Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Airam:
6
Aventuras. Western Lewis Gates (Tom Berenger), un experto rastreador de Montana, es contratado para encontrar a unos presos evadidos que se han refugiado en las montañas. En su búsqueda de los prófugos, Gates encuentra, con la ayuda de una antropóloga (Barbara Hershey), indicios de la existencia de una tribu de indios cheyennes, que todavía, a finales del siglo XX, viven en las montañas de los Estados Unidos aislados del mundo exterior. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Montana década de los 90 del siglo pasado, tres presos se fugan del autobús que los transportaba y huyen a través de las montañas por un territorio apenas pisado por el hombre blanco, son cientos de millas sin un lugar habitado.

Para dar con ellos la policía contrata los servicios de un rastreador local que es la única persona que puede encontrarlos en aquellos parajes.

El rastreador un solitario que apenas se tiene en pie desde que murió su esposa acepta a regañadientes el encargo. Y al cabo de unos días encuentra su pista, pero cuando llega al lugar donde se supone que se encuentran lo único que haya es mucha sangre, trozos de sus ropas y una flecha india.

Cuando regresa a la civilización todo son preguntas y muchas incógnitas por lo que se dirige a una excavación arqueológica para con la ayuda de un experto intentar averiguar si es posible que aun existan indios en estado salvaje en aquellas montañas, pues es la única respuesta que encuentra a lo sucedido.

La película tiene un comienzo prometedor ¿a finales del siglo XX es posible que aun existan nativos americanos que aun no conozca el hombre blanco en un país que ha llegado a la Luna? Lo que pasa es que a medida que va transcurriendo la película todos aquellos alicientes con los que comienza se van resolviendo a la manera de un telefilm, arranca con mucha fuerza pero se va diluyendo.

Es la única película dirigida hasta la fecha por Tab Murphy un guionista que en esta ocasión se puso a dirigir y la verdad podía haber sido una película mucho más interesante. La increíble belleza de los bosques de Montana plasmada en otras películas como “Leyendas de Pasión” o “El río de la vida” aquí pasa más desapercibida. La relación de los protagonistas se vuelve cada vez más previsible sin llegar a enganchar, tenía que suceder porque tenía que suceder pero sin emoción. Por lo demás la película en lo que más se centra es en el mensaje bienintencionado de que todas las sociedades son importantes y deben ser respetadas todas las tradiciones y culturas. Que es un mensaje muy bonito y lo suscribo, pero para mí la película es correcta pero no tiene alma.

Está protagonizada por Tom Berenger y Barbara Hershey que están bastante correctos al igual que el resto de actores y para mi es lo que salva a la película. Otro de los puntos positivos es la música que es orquestal y es preciosa la verdad con muchos instrumentos de cuerda, yo creo que es lo mejor de la película.

Después de verla me quedó la sensación de que la película tenía una idea inicial muy buena y original pero se desaprovechó.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow