Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Solana
Voto de Raul:
9
8.2
15,679
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2020). 10 episodios. Docuserie repleta de material inédito de la temporada 1997-98 , que muestra la carrera del legendario baloncestista Michael Jordan, uno de los mayores iconos del deporte de todos los tiempos, y su trayectoria con los Chicago Bulls en los años 90. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The last dance refleja la historia de uno de los equipos más grandes que jamás han existido. Y resalta por encima de todo la figura de un ser humano más cercano a lo sobrenatural que a lo humano.

Es fascinante como a través de este documental, se conocen las intimidades del vestuario de un equipo profesional tan cercano al mito. A través de cada uno de los integrantes del mismo se conocen los roles, las capacidades y los limites de cada uno de ellos, y se admira, por encima de todo la figura de Michael Jordan, un ser humano con unas cualidades absolutamente impresionantes para competir al más alto nivel. Lógicamente se mitifica su figura, pero lo que realmente más me ha gustado del último baile es que también se muestra al Jordan humano. Muestra la cara que hay detrás de su fama (la idealización de su figura conlleva inexorablemente que, especialmente los medios, lo machaquen constantemente ante cualquier mínimo error que comete), su soledad, el agotamiento, el sacrificio que supone ser quién es y también que es vulnerable y tiene sentimientos.

También me ha gustado mucho como analiza a otras figuras fundamentales de los Bulls: Pippen, Rodman, Kerr y el gran Phil Jackson, una especie de filósofo budista encargado de dirigir un equipo de élite. Cada uno de ellos tiene un papel fundamental en la consecución de los éxitos del equipo, cada uno aporta lo que el equipo necesita para competir y ser mejor constantemente. A través de este documental me he dado cuenta de la importancia que tienen valores tan fundamentales como la solidaridad, la cooperación, la deportividad, el respeto y el sacrificio. Es cierto que a estos niveles la competitividad es bestial y saca también la peor parte de uno mismo.

A nivel técnico me parece muy acertada la estructura en flashbacks, ya que hace que la comprensión de la historia sea mejor y ayuda al espectador a entender el presente a partir de lo que acontenció en el pasado. La infancia de Michael, su elección en el draft, sus primeros años en la NBA... a partir de esto se entiende su evolución y cómo llega a convertirse en uno de los mejores deportistas de todos los tiempos.

En fin, un documental muy recomendable, no solo para los amantes del baloncesto y del deporte en general, sino para cualquier persona a la que le guste el cine y aprender de los valores del deporte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow