Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de picais:
8
Cine negro. Intriga Una editora literaria (Audrey Totter) encarga al detective Phillip Marlowe (Robert Montgomery) encontrar a la misteriosa mujer de su jefe (Leon Ames), que supuestamente ha huido con un amante (Richard Simmons) y tal vez ha provocado una muerte. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por momentos creo estar viendo una gran película, algunos de los diálogos me enganchan, incluso llegan casi a deleitarme, y la malvada Audrey Totter, a la que no recuerdo haber visto en ningún otro film, me fascina, aunque la recepcionista, una tal Lila Leeds, un auténtico bombón, veinte y un añitos por aquel entonces, que solo aparece en dos o tres tomas, creo que aún se me antoja más hermosa. Cine negro, preciosas mujeres, alguna de ellas además perversa de verdad, como debe ser, policías corruptos, cigarrillos, alcohol, paisajes nocturnos, calabozos, espacios cerrados, excelente guión, o por lo menos excelente novela, conforma todo ello y sin lugar a dudas un estupendo coctel.
A pesar de todo eso no acaba sin embargo de conseguir ese previsible magnífico resultado, tal vez porque se muestra irregular en alguna fase, y un poco confusa en una primera visión, como pasa con alguna otra obra de Chandler, algo enrevesada en su argumento, demasiados nombres sospechosos en muchas direcciones, lo cual en parte está bien para mantener la intriga y las posibilidades, pero el espectador normal necesita tal vez una segunda visión, ya más reposada, para enterarse bien. Y además en el DVD que visione, el doblaje era francamente muy mejorable, baste con apuntar que al famosísimo detective Marlowe cometen la osadía de llamarle Felipe, y no Philip, que es como se le ha conocido toda la vida, aquí y quiero pensar que también en la China. Es un Marlowe que a menudo intercambia la ironía con la grosería, y eso me parece aún más grave que el hecho de cambiarle el nombre.
Tampoco creo que ayude mucho la interpretación, asumida por Montgomery, igual que la dirección, que para mi gusto nunca da el tipo. Y eso que no se le ve demasiado en pantalla, salvo cuando se convierte en narrador, o través de algún espejo, pues la cámara se sitúa en sus ojos y esa es la visión que tenemos constantemente. Puede ser novedosa y original esa forma de narrar, incluso durante unos minutos está bien, pero acaba cansando enseguida. Es de todas formas una buena película, que pudo ser una gran película, solo con cuidar un poco el guión, cambiar el protagonista, y la forma de contarlo. Tal vez demasiadas cosas.
La he vuelto a ver un par de días después, ya que como soy un espectador normalito, me he quedado un poco cojo en esa primera visión, pero tuve la oportunidad de hacerlo, esta segunda vez, visionando un DVD original subtitulado, y francamente la película gana muchísimo, el detective ya se llama Philip, su tono original es mucho menos chulesco, incluso algún dialogo es más mesurado, los matices de la interpretación y el trabajo de los actores nos llega mucho más frescos y reales, Audrey Totter me parece aún más cautivadora, incluso Montgomery casi me convence metido en la piel del cínico detective. Y la película alcanza niveles notablemente superiores. Y es que las películas en versión original suben muchos enteros, y si conoces el idioma ya ni te cuento, pero incluso teniendo que leer, lo cual hace que se te escapen otros detalles, sales ganando.
picais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow