Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de picais:
7
Comedia Un grupo de mujeres de la clase alta pasa la mayor parte del día entre salones de belleza y tiendas de ropa, siempre murmurando, con cotilleos y rumores. De repente, una de ellas descubre que su marido se ve a escondidas con una dependienta. Esta situación provoca un escándalo entre sus amigas, produciéndose diversas situaciones de celos, envidias y rumores. (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no sea muy edificante, pero si puede resultar divertido, el ver deambular por la pantalla a ese grupo de arpías, con las garras a punto, dispuestas para sacarse los ojos, las entrañas, o el marido. Ellas van de los salones de belleza a los desfiles de modas, con total naturalidad, mientras dan rienda suelta a los chismorreos, se regocijan con las desgracias de su mejor amiga, o se deleitan con los infortunios ajenos. Quiero pensar que ni en Nueva York ni en el resto del mundo, incluso en el año 1939 las mujeres eran así. Es posible que ese grupo represente a una determinada clase, muy minoritaria por cierto, pero ni mucho menos personifican a las mujeres en general. Ya entonces había muchas que tenían que trabajar muy duramente, para salir adelante, ellas y sus familias, que en numerosos casos recibían la nula ayuda de sus maridos, y a veces incluso sus reproches o indiferencia, cuando no era algo peor.
Tal vez tengamos los papeles muy confundidos, quien sabe si el mundo pretende ir muy deprisa, pero vista desde hoy esta película tiene muchas pinceladas machistas, a pesar de que su director era al parecer homosexual, o de que en ella no sale ni un solo hombre. Es aso si una elegante comedia, que nos relata una determinada forma de vida, un tanto irreal para la mayoría de la gente, pero de la que tenemos noticias gracias a la prensa rosa o los programas del corazón. No envidio ni su posición ni su dinero, si para ello hay que ser un parasito, acuchillar a los amigos, o tragarse la dignidad. Hay un par de personajes a los que si reconozco y que me parecen más auténticos. La madre de la protagonista, mujer práctica y experimentada, o la mujer que trabajaba duro porque ella no era de ese mundo, y además tenía tres hijos que parece ser que necesitaban comer, por lo menos de vez en cuando, y un marido al que no le puede dar puerta. Quizás ellas si estaban en el mundo real.
A pesar de que hay alguna escena que sobra, y otras cuantas que coquetean con el melodrama menos recomendable, es esta una cinta notable, pues contiene también hirientes diálogos o situaciones muy bien resueltas. Y sobre todo hay en ella una nómina imponente de actrices que hacen la delicia del espectador. A mí me encandiló especialmente la protagonista, Norma Shearer, actriz a la que había visto muy poco, pero que me parece poseedora de un talento y atractivo muy notorios.
picais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow