Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
6
Drama. Romance Una mañana de invierno un maduro norteamericano y una joven muchacha parisina se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y mantienen relaciones sexuales en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, ambos se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un hecho indiscutible, “El Último Tango en París” es toda una obra de culto, elevada a la categoría de miro. Las enormes repercusiones que tuvo su llegada no dejaron a nadie indiferente, es uno de los films más merecidos de llevar consigo el título de leyenda. Pero las cosas claras, el impacto que pueda ocasionar un film no tiene porque venir dado de su calidad. La polémica siempre ha acompañado la obra de Bertolucci, y parece ser que la seguirá por siempre jamás, este hecho hace que estemos ante una obra imperecedera, pero detrás de tanto parloteo y publicidad se esconde una cinta vacía, torpe y desequilibrada.

Este film confirma como algo se puede alzar de forma considerable gracias a su aroma y ruido. Mucho ruido y pocas nueces es la mejor forma de describirla. Marlon Brando interpreta a un hombre solitario, amargo, que padece una enorme crisis existencial que desemboca a un enorme vacío en su interior. Todo cambia con el cruce de una joven en un apartamento, donde acuerdan encontrarse en determinados momentos para tener relaciones sexuales sin ni siquiera saber quiénes son, cuanto menos sepan de ellos mejor. No hay cabida para el sentimentalismo, aquí todo se reduce a una palabra: Sexo… y rapidito, que se hace tarde.

No se puede negar que el tema que trata de reflejar Bertolucci es todo un reto, no es fácil plasmar en pantalla sentimientos tan complejos, oscuros y ambiguos. En cierto modo lo consigue, pero parece que no por los métodos que hubiese querido. Si al final comprendemos la crisis del personaje de Brando es porque nosotros estamos comenzando a vivir una debido a lo tedioso que puede resultar el film. Su estructura es simple, pero hartamente repetitiva hasta decir basta. Tiene numerosos altibajos en su ritmo más que notorios. Tampoco hay porque frotarse las manos, el sexo no es tan explícito como algunos lo comentan. “El Último Tango en París” no es una mala película, pero cae siendo una víctima de lo que ofrece, el bombón y ruido que se originó con su creación no era nada meritorio, creando unas altísimas expectativas inexistentes donde solo aparecen un hombre y una mujer desnudos practicando el sexo de vez en cuando y el resto teniendo problemas existenciales.

Es un film altamente conocido por su impacto, que no por sus méritos, que no abundan demasiado. Brando está muy bien, ofreciendo una de sus actuaciones más desgarradoras. Pero el film posee numeroso altibajos en su ritmo, con momentos demasiado lentos y aburridos. Tiene buenas ideas, pero al final todo termina siendo únicamente un tostón untado con mantequilla. Donde unos se maravillarán por el mensaje existencialista del film (si lo pillan), otros verán una película aburrida con dos que se lo están pasando bomba. ¿Por esto los españoles corrían despavoridos a los cines de Perpignan? Como está el patio...
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow