Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Argentina
Voto de Crotalus:
9
Drama Los Klingenfeldt, una familia de la alta burguesía danesa, se disponen a celebrar el sesenta cumpleaños del patriarca, un hombre de trayectoria y reputación intachable. Sin embargo, sus tres hijos, aunque muy diferentes entre sí, están dispuestos a aprovechar la ocasión para sacar a relucir los trapos sucios de la familia. (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurrieron al menos doce años desde que vi por primera vez “Celebración”. Ayer lo hice nuevamente y comprobé la teoría (postulada por mí) que sostiene que a las películas buenas se las puede ver dos o más veces y disfrutarlas siempre (en la teoría, ampliada, ese número de veces es proporcional a las virtudes de la película; en el caso de “El Padrino”, por ejemplo, el número de veces tiende a infinito)
Celebración es, sobre todo, una película precisa. Es clarísimo que el director sabe a dónde va y lo logra. El tema central fue abordado en infinidad de películas y libros. Pero aquí se lo presenta trascendiendo a los hechos mismos, permitiéndonos dimensionar el efecto inexpugnable que la infancia tiene en la vida entera. Más allá de la perversidad de los hechos, la historia nos muestra cómo el desamor materno puede expresarse con silencio, negación e indiferencia; cómo el racismo y la segregación y el desprecio por la diferencia logran su punto más aberrante en la breve confesión del padre a Christian (“Era para lo único que servías”)
Todos los personajes son creíbles hasta la fibra más íntima y es sublime la interpretación de Paprika Steen en el personaje de Helene o la de Ulrich Thomsen (Christian)
La complejidad de cada uno de los personajes es inconmensurable, pero a la vez a ninguno de ellos le falta ni un ápice para estar definidos en forma plena, combinación ésta casi imposible de lograr, mucho menos en algo menos de dos horas.
Que la película es del movimiento Dogma, que no tiene música, que se filma cámara en mano son sólo detalles que aportan una estética nueva para los `90 y a la que hoy ya estamos acostumbrados. Podríamos definir a esta película con un oxímoron: “Es un clásico de vanguardia”, ya que su mayor virtud es que con una lógica innovadora alcanza el mérito de los grandes clásicos y así nos ofrece una mirada nueva y única frente a los tormentos universales del alma.
Crotalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow