Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marco Polo 33:
5
Thriller. Acción Sebastian (Chris Carmack) y Dani (Laura Vandervoort) son una pareja de buceadores a los que un día se les ofrece una gran recompensa a cambio de que ejerzan de guías por los arrecifes de la isla y se sumerjan bajo las peligrosas aguas de Hawai. Forzados por sus nuevos clientes, la joven pareja descubrirá que el encargo no era lo que parecía, y se verán enfrentados a peligros que pondrán al límite su destreza bajo el agua y su capacidad ... [+]
8 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
He leído en la ficha de filmaffinity que ésta la encuadra, entre otros, dentro del género "Aventuras Marinas", yo diría más bien aventuras playeras y que EN EL AZUL 2: EL ARRECIFE (me gusta más llamarla por la traducción literal del título en inglés, queda más bonito que "Inmersión letal 2") es una ¿secuela? de EN EL AZUL (2005), yo diría una "paralela" pues aunque no tienen nada que ver la una con la otra, también va de playeros/as en plan "Los vigilantes de la playa".

Aquí se cumple el refrán de que nunca segundas partes fueron buenas, con actores menos conocidos que en la primera EN EL AZUL (Inmersión Letal) en donde pavoneaban sus bodys Jessica Alba y Paul Walker, que por cierto, fue una de mis primeras películas que vi en disco blu-ray (visualmente fantástico) gracias a SONY pictures. Pero que al igual que la primera, esta segunda es un muestrario de chicas guapísimas en bikinis y chicos guapísimos, cuerpos esculturales de gimnasios, tostados al sol en las playas de Hawaii y tampoco puede faltar, al caer la noche, el baile en LA DISCO, cuya música acompañará al film durante todo su metraje. El resto ¿que más da?, pues se le pone un poco de novela negra, algunos malos y ya está, venciendo, al final, como no podía ser de otra manera, los chicos guapos de la playa.

Esta película sumerge al espectador en la idea de un sueño para cualquiera y es la de vivir del cuento durante todo el año, pero en la playita, oportunidad que los simples mortales solo la tenemos a lo sumo quince días al año para disfrutar del litoral de nuestro país y luego al trabajo. ¿Quien, después de ver esta película y lo que se ve, no sucumbe a la tentación de dejarlo todo y montar cualquier negocio en una playita.

La película no podría ganar nunca el "oscar" al mejor VESTUARIO, pues éste es escasísimo y encima no cuidan los detalles, la chica empieza la película con un bikini turquesa y termina con el mismo bikini turquesa. ¿Se rodó en un día, me pregunto?. También hecho en falta algún actor nativo, ¡estamos en Hawaii!, pues no, todos los actores son blancos y predominantemente rubios/as.

Dejo para el final y no he hablado de ello hasta ahora, lo que vale los 5 puntos que le he dado y son las imágenes submarinas, que son excelentes y muy limpias, en ellas sí que hacen sentir al espectador como si estuviera EN EL AZUL, con arrecife o sin él y esta es la única cosa por la que merece la pena ver esta película.
Marco Polo 33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow