Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Catamarca
Voto de STS:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
9 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Llegó la quinta película de la saga que empezó en 1993. Pero... ¿Dónde está la escena que vengo soñando desde la primera Jurassic Park?

Cada vez que me entero de que va a haber una secuela de esta saga me pregunto si ahora sí será cuando Hollywood me muestre con los mejores efectos especiales, en una escena de 5 minutos al menos, la caída del meteorito/cometa y toda la destrucción que hizo al caer en la península de Yucatán hace 65 millones de años (en un flashback, o qué sé yo).
Me cansé de ver en Discovery Channel este tipo de escenas, pero hechas con la misma tecnología con la que el Bananero hizo los trailers de "Harry Potter está más turbado que nunca" y de "John Salchichón Rambo".
Necesito que Hollywood gaste lo que tenga que gastar y me den esa escena que tanto he esperado: pero habrá que seguir esperando, porque en esta peli, no está mi escena... Aunque, hay algo que se le acerca aunque sea un poquito.

Hasta la Jurassic World de Colin Trevorrow, la saga no tenía una escena épica, pero épica en serio. Incluso la King Kong de Peter Jackson le pasó el trapo a Jurassic Park con escenas con dinosaurios inesperadas que te dejaban boquiabierto (imperdonable que JP no lo haya hecho antes).
Bueno: ahora, la saga de Jurassic Park tiene escenas épicas señoras y señores (leer en spoiler más abajo). No es mi escena del meteorito, pero te mantienen apretado en la butaca y te producen muchísimas emociones.

Si te gustó "El mundo perdido" (JP 2), para mí la mejor de las secuelas de la de 1993, ésta te va a gustar, porque partes del argumento, escenas, ambientación, música, etc. se le parecen mucho... un guiño que los que seguimos la saga lo recibimos bien. Pero la segunda parte de la película, lamentablemente para mí no es buena.

Te recomiendo que vayas a verla porque hay cosas interesantes para rescatar como la idea de que el ser humano pone sus fichas en algo, pero de un momento a otro si le conviene otra cosa no le importa un bledo destruir eso por lo que antes apostaba; la noción de que el hombre intenta destruir lo que quiere destruir con lo que crea y se lava las manos sin importar qué daño causa al otro sólo por dinero; y la idea de que a pesar de todo, siempre hay tipos de moral intachable con los que no se juega, o se termina el jueguito de los corruptos.
No son cuestiones que no se vean en las películas anteriores, pero el público se renueva...

Le pongo 6 estrellas de 10 y queda en 3° lugar después de las 2 primeras películas de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
STS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow