Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marcelo Ricardo Hawrylciw:
8
Documental El 30 de agosto de 2013 una camioneta del BAP (Buenos Aires Presente), un organismo que depende del Gobierno de la Ciudad para atender a personas en “situaciones de emergencia o con derechos vulnerados”, se llevó a Pechito. Sin datos sobre su paradero, sus vecinos comenzaron la búsqueda. Dos días después Pechito apareció en el Hospital Piñero. Su estado de salud había empeorado muchísimo y, según expresan los vecinos en el documental, ... [+]
30 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de "Pechito" es de esas historias que se replican en los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunas con similares circunstancias y otras sin todo lo que hizo de Pechito el "hijo de la vida".

La directora corrió ese velo de amnesia y ceguera que lo cotidiano genera en los ciudadanos, todos lo vieron alguna vez, pero pocos lo conocieron, ya con el corto "El silencio de Antonela" descubrí alguien que puede generar sensaciones movilizadoras en el espectador y no es poco. Lamento la ausencia de ese corto en este lugar.

Destaco la seriedad con la que se investigó para transmitirle al espectador una película cálida, que interprela y obliga a una reflexión, me ha gustado mucho y la recomiendo sin dudas.
Marcelo Ricardo Hawrylciw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow