Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de David:
9
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2020
107 de 205 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que temer soñar si se va bien armado, es lo que decía el personaje de Tom Hardy en Origen. Y desde luego Christopher Nolan no tiene miedo a soñar y más con el equipamiento de grandes ideas que transporta en su cabeza.
Tenet es un grandísimo y titánico reto narrativo en el fondo y en la forma. Es vibrante, emocionante, sorprendente...es todo un galimatías en el que es un placer perderse y explorar.
El cine de Christopher Nolan nunca es sencillo. Es innovador y por ello siempre es un reto cada película que estrena para servir al espectador algo original y que sea él mismo quien colabore en darle significado a la trama propuesta, la cual aunque parezca indescifrable siempre va a dejar un ligero resquicio de claridad y de esa manera meternos en el juego de su creador y disfrutarlo sin tener que morir de desesperación por sacarle todo el jugo.
La película mezcla dos géneros aparéntemente incoherentes entre sí como es la ciencia ficción y el cine de espionaje creando algo nunca visto antes. Cojamos el mejor cine negro de Hitchcock, Carol Reed y Otto Preminger y mezclémoslo a fuego lento con el imaginativo de James Cameron y puede que nos acerquemos a esta obra.
Lo lleva haciendo años, desde la trilogía de Batman, pasando por Origen e Interstellar. Hace que la ciencia ficción sea realista en su forma y contenido. Es por ello que es el gran creador del subgénero que podríamos llamar Non-Science Fiction.

El suspense y la tensión no se alteran ni un sólo segundo de estas dos horas y media desde su trepidante inicio hasta su rompecabezas final intentando encajar las explicaciones dadas y colocando a cada personaje en su lado del tablero de la historia intentando adivinar sus motivaciones y si son protagonistas o antagonistas, ¿quién sabe?.
El tiempo es algo que no percibimos, no es material, pero es el pilar fundamental de nuestra existencia y se escurre entre nuestros dedos sin que seamos del todo conscientes. Y la difícil idea de esta película es hacer creíble que es manejable, como si pudiéramos pasarlo de una mano a otra a nuestro antojo.

Nolan está forjándose una filmografía más que envidiable y un sello personal. A estas alturas podemos visualizar en Tenet bastantes estructuras narrativas similares a Origen e ideas que recuerdan un poco a Interstellar. Por ello en mi opinión estamos asistiendo a la consagración completa de un director que al igual que Kubrick y (salvando las distancias) Von Trier sabe tocar todos los palos del género cinéfilo de la baraja.

En cuanto a los personajes que se nos presentan en Tenet, realmente Kenneth Branagh infunde miedo y hasta terror con su oligarca ruso, y al igual que en Origen la multitud del elenco con la función de cada uno de sus personajes encaja perfectamente entre sí como otro puzzle más de esta compleja trama.

Un sólo visionado no le hace justicia ni a la película ni a nuestro razonamiento, pero no cabe duda de que es la mejor elección para volver a pisar un cine tras la época de cuarentena vivida en este "mundo crepuscular" en que se ha convertido este 2020.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow