Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://intrepidocinefilo.wordpress.com/
Voto de Ronnie:
5
Thriller. Intriga. Drama. Terror Julia es una joven enfermera que vive en un decadente pueblo de los Estados Unidos, en el que, inexplicablemente, han desaparecido varios niños en muy poco tiempo. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que, según la tradición, se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no sólo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados. [+]
25 de septiembre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enfrascado en mi decisión de ver todo lo posible del Festival Internacional de Sitges de 2012 (desde la distancia), ha caído en mis manos The Tall Man (Pascal Laugier, 2012), un thriller que tiene como protagonista a Jessica Biel (Total Recall, 2012).

La historia nos sitúa en un inhóspito pueblo de EEUU de esos que todo es suciedad, apatía y frío todos los días del año. A mí me recordó un poco al campamento de Trailer Park Boys pero sin risas. Quitando las caravanas de éste último, en los dos se pude ver un ambiente muy incómodo, donde la sola idea de irse a vivir allí da escalofríos. Una pesadilla que mejor no vivir. Recuerdo que la película es un thriller, pero por la fotografía y la atmósfera bien podría ser un slasher, eso sí, de serie A ya que esta peli vista en HD gana.

En ese pueblo gris desde hace un tiempo se producen una serie de secuestros de niños, los habitantes están asustados y la policía no encuentra pistas, lo cual hace que los residentes estén más asustados todavía. Este clima de incertidumbre, hace que los habitantes sientan paranoia absoluta a la hora de dar a luz, lo cual es comprensible, pero llega a tal extremo que no quieren llevarlos al hospital por miedo a ser registrados y que se los lleve el misterioso secuestrador: ‘The Tall Man’ (en inglés) ‘El Hombre de las Sombras’ en castellano.

La película empieza con unos planos aéreos para que el espectador se sitúe en la ubicación montañosa del pueblo. Un poco al estilo El Resplandor, pero obviamente cuando se habla de algo de Kubrick, hay que santiguarse y lavarse la boca despúes. Éste tipo de planos a mí siempre me han gustado, se ven carreteras kilométricas que atraviesan montañas, como una metáfora para enseñarte lo perdido que estás entre tanta densidad arbolada por si la cosa se pusiese jodida.

Uno de los mayores fallos de esta película quizá sea el ritmo. Con un planteamiento bastante breve, enseguida nos encontramos con un nudo muy apresurado, sin pausas y sin un punto de no retorno donde pararse a descansar. Lo cual la hace muy dinámica, quizá demasiado ya que una vez acelerado el corazón del espectador, el ritmo se para. Y la persona delante de la pantalla que en ese momento está emocionada, se tiene que tragar un desenlace bastante apático.

La nota en Filmaffinity es de 5’6, lo cual creo que le hace bastante justicia. Es una película corta, pero puede llegar a hacerse larga.
Ronnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow