Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Voto de VRMASTER:
10
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007-2019). 12 temporadas. 280 episodios. Leonard (Johnny Galecki) y Sheldon (Jim Parsons) son dos cerebros privilegiados que comparten piso. Aunque los dos, doctores en Física, son capaces de calcular las probabilidades de existencia de otros mundos, no saben cómo relacionarse con los demás, especialmente con las chicas. Penny (Kaley Cuoco), una vecina recién llegada, es el polo opuesto a los dos amigos, de modo que su ... [+]
31 de mayo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer muchas cosas a esta serie, y yo personalmente le tengo que agradecer muchas cosas. Hace doce años que te gustará la ciencia y ser friki era raro y ahora una de las películas más taquilleras de la historia podría ser una película de superhéroes. Cuando se emitió por primera vez Big Bang ni se había estrenado ni la primera película de Iron Man. Dejó que los frikis fueran los chicos raros que acompañaban al protagonistas o solo servía para burlarse de ellos, al ser el centro de la trama. Las bromas centradas en referencias como Star Wars o en leyes científicas, me hacían mucha gracia, y te hacía sentir más normal porque hacer ese tipo de chiste en la vida real no los pillaba nadie, ya que solo cuatro personas iban a ciencias o se habían visto la primera trilogía. Desde entonces los tiempos han cambiado, es cierto que todavía hay gente que lo ve extraño, pero no es lo mismo y creo que un poco lo ha conseguido esta serie por hacer más visible este fenómeno.

Nos han dado muy buenos momentos esta serie (el difraz de efecto doppler, cuando comparaba la primera vez de Sheldon con ver star wars VII, las bodas, los cameos de Hawking y otros famosos...), y lo mejor que no necesitas ver ninguno de los anteriores para disfrutar de cualquier episodio. Creo que la forma con la que se expresaba este humor permitía que todo el mundo entendiera las referencias, además no era ofensivo, y hacía que cogieras cariño a sus personajes.
Respecto al doblaje, he visto las dos versiones y creo que han logrado un gran trabajo. Trasladaban muy bien los chistes sin que perdiera la gracia y lograban darle el carisma necesario, además solo una semana después de que emitiera el capítulo podías verlo doblado. Esto es demasiado populista pero creo que hay que reconocer que sin su labor menos gente hubiera podido disfrutar de esta gran serie, igual que muchas otras.

En conclusión, es cierto que la serie podría haber dado más de sí, pero creo que ha sido un buen momento para darle un final antes de que la serie perdiera la chispa que le caracterizaba y poder acabar en alto. Si no has visto la serie darle una oportunidad, las risas están garantizadas.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow