Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Charlie Albert:
9
Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
31 de diciembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ya 20 años de su estreno, la cuarta parte de la saga del alienígena asesino iniciada en 1979, continuada de forma excelente por Cameron en el 86 y con un bajón increíble llamado Alien 3, esta entrega dirigida por el director peculiar y extravagante francés Jean Pierre Jeunet personalmente la ubico como incomprendida. Aunque a muchos les parece una aberración cinematográfica, yo digo: Hacen falta huevos para dirigir una película de esta magnitud, que pese a sus defectos, no disminuye su cslidad, he aqui ocho razones para amarla:

1) Regresa a los orígenes, mucha de la ambientación recuerda a HR Giger y sus obras, y no es de más, puesto que Jeunet quiso diferenciarse de las otras peliculas y hacer su propia vision de la pelicula, y es que Resurrección recuerda bastante a un cómic y yo como geek de las viñetas me encontré sorprendido.

2) Sigourney Weaver ahora es una máquina para matar. Si, en la primera Ripley era una tripulante indefensa que debía aprender a sobrevivir, en la secuela la veíamos enfrentar sus miedos y en su faceta de madre con Newt, además de esos momentos como Rambo femenina vs Xenomorfos; en la tercera la veíamos en su punto más vulnerable y a tal punto de cometer el máximo sacrificio; ahora esta Ripley (que no es la misma, es un clon) reúne lo mejor de sus anteriores encarnaciones en la pantalla grande y junto a su belleza natural ofrece los mejores momentos de la película.

3) Ese elenco, esta secuela goza de uno de los mejores repartos, y es que con Winona Ryder, Ron Perlman, Michael Wincott (Top Dollar en The Crow), Gary Dourdan (de CSI), Brad Dourif (Chucky el muñeco diabólico), Dan Hedaya y Leland Orser (de Se7en) cada actor le da sus características propias a su personaje, algunos con toque serio, otros cómicos, algunos las dos. Todo se debe a un gran trabajo de guión.

4) Gore y Aliens de la vieja escuela: Si tomamos como ejemplo a Alien Covenant, donde todo desde la criatura hasta las muertes resultan por completo computarizadas e irreales, aqui Jeunet opta por efectos más artesanales, aunque claro que recurren por momentos al CGI, la esencia de la saga jamas se pierde.

5) La buena química entre sus dos máximas protagonistas: Ripley 8 (Weaver) y Call (Ryder ), además de la camaradería entre la tripulación de piratas espaciales que sus actores dibujan a la perfección.

6) El Newborn (no quiero espoilearles si no la han visto-.

7) Toda la secuencia cuando Ripley 8 descubre a sus demás clones (lanzallamas de por medio). la persecución acuática y la escena que involucra a los Abrazacsras.

8) Recomiendo perfectamente la versión extendida, donde se nota el aprecio de Jeunet por las dos primeras películas de la saga.

Alien Resurrección es completamente infravalorada y recomendable. Mi nota: 8/10
Charlie Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow