Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
6
Bélico. Drama. Thriller En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las que más me ha costado asignarle una puntuación. De hecho, me lo he pensado bastante porque tiene muchas cosas buenas a su favor, pero vaya tela con las que tiene en contra. Voy a empezar hablando por lo que tengo más claro: la holandesa Carice van Houten. Me declaro fan incondicional para los restos de esta mujer. Es hermosa, sensual, erótica y hasta me ha parecido divina. Una mujer que es capaz de prender fuego en el cuerpo hasta del más santo. Una musa que no sólo te enamora en la pantalla, sino que ardes en puro deseo por ella. Y como actriz, me ha parecido que realiza una excelente y completa interpretación. La he visto perfecta en su papel, con elegancia, con fuerza, sabiendo interpretar los momentos dramáticos y los que no lo eran, integrada perfectamente en el ambiente de la época, y es que incluso hasta canta y baila bien. Un 10 para ella, sin ninguna duda. Bueno, tras echarle las flores que se merece a su protagonista, ahora paso a destripar la cinta. "El libro negro" es un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial, ubicado en Holanda, uno de los países más duramente castigados por los nazis. La película es pretenciosa hasta la médula pero lo compensa poseyendo una ambientación extraordinaria, una excelente fotografía, y un sabor añejo a clásico que la hace bastante entretenida y que enganche por completo, al menos durante dos tercios de la narración. Luego, los últimos 45 minutos son otra cosa bien distinta. Como dije antes, la película es sensacional hasta ese punto, me ha encantado esa trama de espionaje con su protagonista como si fuera Mata Hari. Tiene escenas crudas y violentas, en las que dan un tono gris por igual a nazis, resistencia holandesa y judíos (es de agradecer en este sentido que no sean los buenos por un lado y los malos por otro), y otras escenas de cine erótico de lo más sugerentes y sensuales con su protagonista (no se me olvidará nunca cuando se tiñe de rubio de cintura para abajo). Me parecía un cóctel magnífico hasta que llega una de las escenas más tristemente patéticas que he visto en mi vida (de la cual hablaré en la zona "spoiler"). A partir de ahí, la verdad es que se te cambia el semblante temiendo lo que se te avecina. Y es que tus peores temores se confirman, pues el filme comienzan a estirarlo a base de continuos giros bruscos de guión, tratando de sorprender al espectador, y acontecimientos que hacen avanzar la historia a trompicones. Los personajes dejan de ser creíbles y la película se convierte en un correcalles disparatado. Y no dejes que nadie te quiera vender la moto diciéndote que son momentos geniales, bizarros o divertidos. Son momentos bochornosos y ridículos, son momentos que hacen correr retrete abajo lo que hasta ahora había sido un serio y estupendo filme. Y es una lástima porque esta película podría haber sido antológica, a pesar de que la Segunda Guerra Mundial está ya trilladísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow