Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
8
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
21 de diciembre de 2010
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1982 Walt Disney sorprendió a propios y extraños con una innovadora película llamada “Tron”, la cual no tuvo muy buena acogida que digamos por parte del público y de la crítica especializada. Únicamente un puñado de chavales amantes de las máquinas recreativas y de la informática de aquella época, usábamos el Spectrum o el Commodore 64, supimos ver el valor que tenía esa película (tanto en su original idea como en su revolucionario apartado técnico). Con el paso de los años se ha demostrado que aunque sus admiradores fuéramos una minoría somos los que teníamos la razón, ya que “Tron” se convirtió en una película de culto y fue la fuente de la que bebieron innumerables cintas de ciencia-ficción que salieron en años posteriores.

Después de 28 años del estreno de “Tron”, Walt Disney nos trae su esperada secuela: “TRON: Legacy”. Lo primero que quiero decirte es que vayas a verla al cine porque es una de esas películas que hay que saborearlas en la gran pantalla. Si eres uno de los que disfrutaste con “Tron” en su época ya sabes que este filme también será atacado ferozmente por la crítica especializada, gafapastas, puristas anti-secuela, detractores del cine comercial y por gran parte del público en general. Seguramente, te dirán que su guión es plano, que las interpretaciones son pobres, que no se hace cine solamente con efectos especiales y bla, bla, bla… ¿quieres mi consejo? Ve a verla al cine y disfrutarás tanto o más que con la primera entrega.

Ahora os describo un poco lo que os vais a encontrar. De entrada, destaco su apartado visual porque es alucinante. Se nota que han tirado la casa por la ventana para dotar al filme de unos efectos especiales fantásticos. Su ambientación, estética, fotografía, vestuario y demás cuestiones del apartado visual son muy buenos (y eso contando con que hoy en día es difícil impresionarnos con nada, puesto que ya hemos visto todo tipo de virguerías en 3D). Así pues, tienes asegurado un paseo por el universo virtual de Tron realmente impresionante. Los efectos de sonido y la banda sonora también están a la altura de sus efectos especiales.

Otra cosa bien distinta es su guión. Este filme es cine palomitero, así que no esperes una trama a la altura de “El Padrino” o “El secreto de sus ojos”. No obstante, para mí, la historia tampoco está mal del todo (al menos te han contado una historia, que te guste o no ya es otra cosa). Y ya que estamos con este tema, dicha historia la prefiero antes que las de esas películas pedantes, pretenciosas y para gente “inteligente” que tanto están de moda últimamente.

Un servidor ha disfrutado como un enano con las escenas de las carreras de motos, los duelos con los discos o la pelea en el bar. Sin duda el filme entretiene bastante y es fiel al espíritu de la película original. Quizás sea un poco previsible y algo embarullada en su tramo final, pero no por ello deja de ser uno de los filmes que más he disfrutado en el cine en este año 2010.

Fin de impresión.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow