Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
7
Drama Asturias, principios del siglo XX. Don Rodrigo de Arista Potestad, Conde de Albrit, Señor de Jerusa y de Polán, creía saber qué era el honor. Hasta que regresó de América viejo, casi ciego y arruinado. A su llegada descubre un amargo secreto: una de sus dos nietas -Nelly y Dolly- es ilegítima, no lleva la noble sangre de su familia. (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El abuelo" es un filme donde José Luis Garci adapta de manera brillante la novela homónima de Benito Pérez Galdós. La trama gira en torno a Don Rodrigo (Fernando Fernán Gómez), un noble que regresa de sus aventuras en las Américas totalmente arruinado, descubriendo a su llegada que una de sus dos nietas es hija ilegítima. A pesar de que adora a las dos niñas, le corroe el hecho de saber que una de ellas no es su nieta. Desea que su nuera le diga cuál de las dos es la auténtica, para que pueda heredar el nombre, pero ésta se resiste a decírselo para que no haya diferencias entre sus dos hijas. Garci envuelve el filme con una estética añeja propia de las películas antiguas, de esos clásicos que perduran a través de varias generaciones, gracias a una exquisita fotografía de color ocre, una muy buena ambientación histórica, y a unos diálogos elegantes e inteligentes. El honor y el sentido del deber son los auténticos protagonistas de esta película, donde también caben en la historia, el orgullo, el amor, la familia y la amistad. Es un repaso a los sentimientos y emociones del ser humano. A la película cuesta cogerle el punto para verla, su ritmo tan lento está rozando siempre el límite del aburrimiento, con un desarrollo demasiado lento y en ocasiones pesado. La historia no consigue nunca engancharte del todo, quizás incluso hasta sea un tostón debido a su ritmo tan pausado en las escenas, y también porque ese retrato de la época donde el mundo de la nobleza choca con el populacho aburguesado, que sólo se interesa por su propio bolsillo y carece de valores éticos, tiene poco de atractivo. Pero esta cinta tiene muchas cosas buenas que hacen que merezca la pena verla. Aparte de las virtudes que he nombrado antes(fotografía, ambientación y diálogos), tenemos a unos personajes perfectamente definidos y bien interpretados. Sin ninguna duda el mejor es Fernando Fernán Gómez, que lo borda en su papel interpretando a ese anciano cabezota y cascarrabias con lengua afilada y viperina. Sólo por él merece la pena ver esta película. Lo mejor del filme es la escena de la cafetería, en la que Don Rodrigo le canta las cuarenta a sus "colegas" por la jugarreta que le hacen en el monasterio, os aseguro que se os quedará grabada en la retina para siempre.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow