Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño | Madrid
Voto de Jorge Pardo:
6
Ciencia ficción. Aventuras Último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad. (FILMAFFINITY) [+]
19 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos al punto de partida. Conocíamos el futuro, pero faltaba por descubrir el desencadenante. El cómo llega Anakin Skywalker a convertirse en uno de los villanos más carismáticos y trascendentes del séptimo arte. Con altibajos, a través de un sendero algo irregular, donde el bien y el mal se confunden y solapan en la mente del protagonista, George Lucas consigue cerrar esta nueva trilogía de manera solvente, aunque sin brillo.

En 'Revenge of the Sith' ya no se hace tanto hincapié en esa historia de amor que se nos mostró en 'Attack of the Clones' de manera tan fallida y forzada, sino que se opta por centrar la acción en el torrente de emociones y acontecimientos que hacen que todo se vaya al traste. Sigue quedando, no obstante, algún hueco para la vergüenza ajena:
—Anakin: Eres tan bella.
—Padmé: Es sólo porque estoy enamorada.
—Anakin: No, es porque yo estoy tan enamorado de ti.
—Padmé: ¿Así que el amor te ha cegado?
—Anakin: Bueno, eso no es exactamente lo que quise decir.
—Padmé: Pero es probablemente cierto.

La película, sin embargo, se redime con varias escenas para el recuerdo: el ascenso de Palpatine al poder —"This is how liberty dies: with thunderous applause"— y, como viene siendo habitual, con otro duelo de sables láser, de los más trascendentes que se dan en la saga, y con un "epic speech" de Obi-Wan en las postrimerías de la época en que los jedi dominaban la Fuerza.

El final, por cierto, es dignísimo y, de forma paralela, se nos muestra el nacimiento de unos y el renacimiento de otro. El comienzo de todo.
Jorge Pardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow