Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Moonface:
9
Terror. Comedia. Ciencia ficción. Fantástico Frank y su aprendiz Freddy terminan su turno en un almacén de productos sanitarios. Charlando, Frank cuenta al joven que los hechos narrados en la película "La noche de los muertos vivientes" fueron reales, pero han sido ocultados por las autoridades. Para convencer al chico de que no miente, le lleva al sótano, donde le enseña un barril que contiene a uno de los zombies, y el gas que en su momento le devolvió la vida. Accidentalmente ... [+]
25 de agosto de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente revisé la saga iniciada con "El regreso de los muertos vivientes", pero sólo las tres primeras entregas, que son las que tengo en mi extensa colección de cine de terror y fantástico. El resto de ellas prefiero ignorarlas.
El caso es que en mis recuerdos la segunda parte me pareció en su momento, yo era un crío por aquel entonces, más frenética y gamberra que la primera. La tercera siempre la vi como un producto muy de Yuzna (en el buen sentido) más escorado hacia el terror, juvenil, con cierto toque romántico y mucho menos humor negro que las dos anteriores.
Pues bien, mi sorpresa llegó cuando años después esta primera parte me maravilló como nunca antes lo había hecho (la subí dos puntos, aunque bien podría haberle concedido el 10), la segunda parte me dejó un poco frío (de hecho la resté un punto dejándola en un 6) y a la tercera la mantuve en un 7.

Para todos aquellos que adoramos el buen cine de terror ochentero, de ese que rezuma por todos lados esos detalles tan de la época: música, vestimentas, efectos especiales, incluso gags o referencias socio-culturales; "El regreso de los muertos vivientes" será una de nuestras películas favoritas de aquella gloriosa década. Lo tiene todo, muy bien potenciado y combinado.

Podría desmenuzar infinidad de secuencias que me hicieron disfrutar esta película muchísimo más que años atrás. No terminaría de hacerlo... Así que resumiré que me entusiasmó desde el primer segundo hasta el último. Me reí a carcajadas (y no sólo con la parejita de enterradores que aquí -y no tanto en la continuación- están espléndidamente cómicos). Reviví esa emoción de ver en pantalla aquellos zombies maquillados o de plástico, pero no perdamos de vista que esta nunca fue una superproducción perseguidora de un Oscar.

Por si fuera poco hasta aparece Linnea Quigley en su salsa para animar aún más el cotarro (el cementerio, vamos xD).

De mis favoritas, sin más. Pura nostalgia ochentera. Cómo realizar una parodia sin humillar al género de terror (y al subgénero zombie) sino homenajearlo, revitalizarlo e innovar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moonface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow