Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maestro de Marionetas:
6
Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
6 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva y cuarta versión de ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ como tal me ha parecido un ejercicio nada desdeñable, interesante y con momentos bastante conseguidos y lleno de nervio pero por desgracia falta solidez en el discurso, no hay homogeneidad en el tono así como incongruencias de continuidad, extraños flashback y flashforward, como el que nos atropella al comenzar nada más el filme.

Como esto que no me cuadraba y con la mosca detrás de la oreja busqué información al respecto y encontré la fuente de todos los males y así enterarme de la enésima jugarreta del productor y no fue otra que llamar a otro director para que añadiese escenas de acción ante la negativa del actual y le diese otro tono menos deprimente que afirmaba el productor que tenía la original. Me imagino que el remontaje es un hecho así como su final aunque el mismo guardé cierta mala leche al mismo tiempo que una verdad como un templo.

Dudo, si la parte de esos flashback fueron impostados o bien son parte inicial de su director ya que algo parecido paso en ‘El experimento’, que aparecían para dotar de cierto pasado/presente emocional al prota y lo que logro fue hacer decaer terriblemente el ritmo del filme.

¿Y que nos queda?

Pues eso, estamos ante un versión inteligente y que parte de la base de saberse su condición de cuarto remake y donde no hay sorpresas, sabemos lo que ocurre desde el principio sin suspense de por medio, las actuaciones de los absorbidos son totalmente explícitas apenas hay ambigüedad y se sabe quien es quien. Gracias a que se salta todo este preámbulo de sobra conocido nos encontramos ante un filme de ritmo casi frenético.

Además de eso tenemos que sumarle algún que otro gratificante añadido como el tema de la inmunidad y la postura de los absorbidos ante ella.

Un filme muy estimable en su primera parte con un tono muy conseguido entre frío y deprimente donde vamos asistiendo a la desintegración familiar y social a través de ir trufando el metraje de situaciones donde los humanos desconcertados van siendo identificados y ‘absorbidos’ por ese halo de ‘imperturbabilidad’ de la masa.

Y es que escenas como las que acontecen a pie de calle como la gente corriendo despavorida diciendo que su marido/mujer no lo es, el suicidio de la pareja como cuando la prota penetra en ese flujo de personas haciéndose pasar por uno de ellos, las escenas del metro y del tren, la terrible a la par de emocionante escena de la esposa del embajador, etc… se me antoja acertadísimas.

Luego, el filme deviene en escenas de “corre corre que te pillo”, de acción (totalmente risible la escena donde la prota maneja un coche a toda pastilla sin visibilidad alguna como si del mismo Fernando Alonso se tratase).

Espero que la “soberbia” del productor, el señor Joel Silver, no llegué tan lejos y nos permita algún día ver la versión del director de este filme, director que estaría alucinando por la mutilación perpetrada.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow