Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pablo Veblen:
8
Fantástico. Musical. Drama. Comedia Dora es una adolescente con un talento extraordinario para la música y una energía interior difícil de contener. Tras una fuerte discusión con su padre el día de su cumpleaños, Dora se marcha de casa en compañía de su perro Totó y comienza un viaje en busca de su madre, a la que no ha conocido porque desapareció cuando ella era un bebé. Por el camino va haciendo nuevos amigos con los que se embarca en un road trip rumbo a Ciudad ... [+]
18 de noviembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cosas que me gustan de esta peli, pero si tengo que elegir una, son esos paisajes de campo castellano teñidos de rosas y verdes neones. Me he criado entre ciudades, entre entornos neones, pero cuando visito el campo castellano, una sensación de paz y tranquilidad se adueña de mi fondo. Aunque apenas recuerdo el Mago de Oz y me pesa no encontrar esos paralelismos, he disfrutado la peli. Es como una alternación entre fiestas de neones y campos tranquilos, entre paranoias, viajes (de todo tipo) y resacas.

Creo que no siempre el cine tiene que meternos en una maravillosa narración, en un profundo drama o thriller, o en una descarnada crítica social (que aquí no encontrarás). También existen narrativas cuyo fin es entretenernos un rato entre neones y simbologías. Creo que, siempre que te enfrentes a lo nuevo y lo excéntrico con la mente abierta, preparado para la sorpresa y la diversión, esta es una peli que te hará reír y disfrutar. Si bien creo que es un poco larga (mi principal pega), le pongo buena nota porque, por un lado, me encanta lo que busca y lo que encuentra esa cuadrilla de una adolescente perdida en un mundo sinsentido que busca a su madre, un joven con pura alma que ha sufrido esclavitud entre chatarra y busca cabeza, un migrante racializado disidente sexual que busca valentía, y un ejecutivo recién divorciado con extrema crisis de los 40 que busca corazón. Por otro, porque clara y llanamente, disfrutas visualmente y te echas un buen rato.

De hecho, es que leo algunas críticas que, valga la redundancia, critican el exceso de purpurina y fiesta y la falta de una perfecta coherencia narrativa, y me digo: "¡Si por ese disfrute desordenado, pero real, yo ya le daría un 8!". ¿Cuándo en este loco y amargado mundo la fiesta se ha convertido de nuevo en pecado anacrónico? ¡Qué seriedad al criticar una fiesta que a nadie hace daño! Muñeco tendría mucho que enseñarles.

Por esto mismo creo que no hay que hacer mucho caso a esas críticas con un 1 (¡por dios si supieran el curro que lleva hacer una peli nunca pondrían un 1, aunque sea por respeto, ponle un 3 si acaso!). Creo que el principal motivo de esas malas críticas viene de una pasión desmedida (como impulso irracional humano), con escaso análisis crítico racional, de miedo o inseguridad hacia el cambio y la diversidad que el mundro trae. Un cambio (libertad sexual, interculturalidad, etc.) que la historia muestra que en el fondo libera y enriquece a las sociedades. Pero que en algunas personas genera un miedo irracional hacia lo desconocido que, si no se supera, e incluso se deja malear por terceros con ciertos intereses, a veces se transforma incluso en odio.

Así que, ¡disfruten y bailen! Igual así encuentran lo que están buscando en este (aparente) sinsentido de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pablo Veblen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow