Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
4
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Thriller Ambientada en un Panem postapocalíptico, nos traslada varias décadas antes del comienzo de las aventuras de Katniss Everdeen. El joven Coriolanus Snow será el mentor de Lucy Gray Baird, la chica elegida para ser homenajeada del empobrecido Distrito 12. La joven sorprenderá a todos cantando en la ceremonia de apertura de los Décimos Juegos del Hambre en los que Snow intentará aprovecharse de su talento y encanto para sobrevivir. (FILMAFFINITY) [+]
25 de noviembre de 2023
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de la base de que no soy fan de "Los Juegos del Hambre"; es una saga que vi a principios de los 2010, disfruté y prácticamente olvidé.
Recuerdo que "Los Juegos del Hambre" (2012) fue un blockbuster entretenido que superaba la media de lo que nos ofrecen las adaptaciones de sagas literarias Young-Adult, el problema es que no tenía un estilo de dirección interesante, y en el cine no solo es importante lo que cuentes, también como lo haces.
Esto se corrigió en "Los Juegos del Hambre: En Llamas", película del 2013, dirigida por Francis Lawrence.
Una película que sin ser la excelencia hecha film, sí podría colocarse en esa liga de secuelas que superaron a su predecesora, y de hecho me parece la mejor de la saga.
De la tercera y la cuarta, recuerdo muy pocas cosas, fueron un cierre de saga correcto, pero no especialmente épico ni memorable.

Y cuando yo pensaba que esta saga había terminado, va y se sube al carro de las sagas Young-Adult dosmileras y dosmildieceras que se resisten a morir.
En esta ocasión, volvemos a tener a Francis Lawrence en la dirección del mismo modo que David Yates volvió con las precuelas del mundo de JK Rowling.
Y si lo visto en esa saga de precuelas no termina de funcionar, en ésta ya ni os cuento...
Me he informado por encima de cómo funciona el calendario en esta saga de Panem, por lo visto hay años anteriores a la guerra y años posteriores, por lo que si la primera película se ambienta en el año 74 después de los días oscuros, esta precuela tomaría lugar justo en el año 10, coincidiendo con la X° Edición de los Juegos del Hambre.
Aquí conoceremos a Coriolanus Snow en su juventud y podremos conocer un pasado que igual los fans de los libros pidieron, yo personalmente no lo pedí porque no conozco al personaje más allá de su importancia en la saga principal. Puede que en los libros sea diferente, en las películas no me parece especialmente carismático más allá del hecho de que fue interpretado por el magnífico Donald Sutherland.
Para empezar, ni siquiera conocía el nombre el personaje, así que agradezco saber ese dato ahora, pero más allá de ésto, Snow no es Darth Vader, Lord Voldemort o Sauron; no es un personaje que me parezca legendario y digno de que conozcamos su origen.
Esto no quiere decir que sea un mal personaje, es un personaje funcional que cumple un propósito en su obra, pero no aspira a ser legendario y trascender a la cultura popular.

Cómo el resto de la saga, la película cuenta con un reparto excelente y una buena banda sonora por parte de James Newton Howard.
Por lo demás; lo que podemos esperar de un blockbuster de estas características; buenos efectos, buen montaje, buen sonido...
Y sin embargo la dirección no me ha gustado tanto como la de las entregas 2, 3 y 4.
Me parece una dirección correcta, pero a ratos no me entero de nada por planos muy abiertos (Esto se nota especialmente en momentos de lucha o tensión) o muchos planos de contrapicado que no responden a ninguna función narrativa.
Si la comparo con "Los Juegos del Hambre", el ritmo de esta película es inversamente proporcional; en aquella empezábamos despacio y explicando bien la trama para luego meternos en acción, tensión y tristeza, y aquí sucede todo lo contrario; empezamos más o menos fuerte para que una vez superada la trama de los juegos en sí, nos metamos en un drama de lo más muermo sobre la vida de Coriolanus Snow.
Me gusta bastante la trama de su familia, pero creo que sus relaciones con Peter Dinklage y Viola Davis no se exploran lo suficiente, esto me lleva a pensar que en realidad estoy ante la Parte I de una saga de precuelas, porque la película cuenta cosas, pero deja varias tramas a medias, por esa razón he sentido que me he metido dos horas y media en el cine a ver una película que no me ha aportado nada, porque al salir me he quedado igual que cuando entré.
Sabemos que Snow tiene una historia de deconstrucción, y por tanto se irá volviendo malvado de esta película en adelante, pero sinceramente éso no es nada nuevo.
Al menos agradezco que su transición no sea pasar de bueno a malo de forma radical como hizo Michael Fassbender en "X-Men: Primera Generación" (Y que encima luego su arco se copiara hasta el hastío en el resto de la saga), pero sinceramente no sé si pagaría por ver una segunda precuela de esta saga.

Me han gustado mucho las interpretaciones de Rachel Zegler y Peter Dinklage. Por desgracia, eso no me salva la película.

Para cerrar la reseña, aquí va una anécdota personal; tengo un tío que nunca termino de ver "El Señor de los Anillos", porque dijo que le decepcionó mucho ver tres horas de "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo" para que la historia no acabase.
Obviamente mi tío no sabía que estaba viendo una adaptación que dividía la historia en tres partes por el bien de la adaptación y por fidelidad a la historia, aunque él no lo vio de ese modo.
¿Os imagináis si llega a ver "Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes"?
Probablemente diría algo parecido, y en esta ocasión yo estaría de acuerdo con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Moloka'i Bound (C)
2019
Alika Maikau
arrow