Haz click aquí para copiar la URL
España España · TRES CANTOS
Voto de Alfon Mars:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
12 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo el primer gran super-héroe en las viñetas, en la radio, en la televisión y en el cine, Superman no ha tenido nunca un tratamiento a su altura, quedando siempre a la sombra de todos los personajes que partiendo de su molde surgieron para crear un universo, dividido como bien conocemos en las dos competidoras DC y MARVEL.
Impactantes y pioneras, las primeras dos películas de Richard Donner han ido envejeciendo con las décadas, convirtiéndose en una versión nostálgica de aquel cine más artesano. Pero en la era de Los Vengadores, el filme que ha revolucionado todo ese universo, sin duda DC había perdido la partida, siendo aplastados por un sistema perfectamente estructurado y con vistas a largo plazo que era en lo que se había convertido la programación cinematográfica planificada por Marvel. Tan solo el Batman de Nolan era capaz de resistir los golpes. Superman, con una triste y totalmente prescindible continuación que fue Superman Returns, sin duda el mayor error de Bryan Singer, merecía una versión digna de esta nueva era, que marcase un nuevo punto de partida para el personaje, como ya ocurriera un par de años antes en las viñetas con el proyecto de los Nuevos 52, un plan de DC para renovar a toda su plantilla.
´La irrupción de un nuevo Superman en el actual panorama es por fortuna fruto de un trabajo más minucioso y atento que la torpeza de Bryan Singer. Se ve la influencia del tenebrismo en las historias, que afecta no solo al mundo de los superhéroes, sino en general al de las adaptaciones de novelas, cuentas y comics. Gran culpa de eso la tiene Nolan, que hizo -si se puede- más oscuro al Caballero Oscuro. Empezando por el azul, mucho más frío que el del traje que vistiera Christopher Reeve, este Hombre de Acero se une a esa tendencia, en un reset que plantea nuevas ideas a sus orígenes, partiendo de viñetas en las que se profundizó sobre su planeta Krypton y la importancia de su nacimiento en libertad. Cada paso en la historia parece medido con precisión y mucho amor por el personaje, buscando lo que ya se consiguió con Batman: acercar a un mundo real y cercano al espectador un personaje imposible, haciendo que parezca creíble. Sus preocupaciones, sus frustraciones, sus miedos, lo hacen muy humano, y para cuando empieza el espectáculo godzilesco de destrucción masiva de edificios, ese último hijo de Krypton se ha ganado nuestro corazón.
Era necesaria esta película, era necesario un nuevo Superman, que pudiera disfrutar en la gran pantalla de las técnicas cinematográficas que hoy permiten hacerlo muy creíble, y que frente al batallón de personajes Marvel que triunfan en el cine, pudiera estar a la altura.
Alfon Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow