Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Juan Pablo:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Las vidas de cuatro desconocidos se cruzan en un centro de detención de inmigrantes en pleno desierto australiano: una azafata aérea que huye de una peligrosa secta; un refugiado afgano y su familia que escapan de la persecución; un joven padre que se aleja de un trabajo sin futuro y un burócrata al que se le acaba el tiempo para ocultar un escándalo nacional. (FILMAFFINITY) Estreno: 1 de marzo en ... [+]
15 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La miniserie ‘Desplazados’, estreno de Netflix, se acerca a la problemática de la inmigración con honradez intelectual, aunque atesora una evidente falta de chispa. Contando con Cate Blanchett entre los creadores de la propuesta (también se luce en un papel secundario) es uno de esos productos que sucumben ante su propia corrección. Nos sitúa en Australia. Sobre su yermo y gigantesco desierto se ubica un centro de internamiento para inmigrantes irregulares y refugiados.

Sobre las vivencias de cuatro personajes que coinciden en aquél lugar, la serie nos sumerge en las complejidades inherentes a la gestión de una odisea colosal. Una alta funcionaria estatal comprometida en su trabajo (Asher Keddie), un guardia del centro (Jai Courtney), un refugiado afgano que ha perdido a parte de su familia en el camino (Fayssal Bazzi) y una mujer con problemas mentales (Yvonne Strahovski) sirven para que la propuesta toque numerosos palos, recreándose en el matiz.

‘Desplazados’ esquiva el estereotipo y nos muestra una realidad enrevesada, dónde no caben los juicios precipitados ni las aseveraciones a bote pronto. Refleja la dureza del internamiento, la burocracia martilleando a personas con sueños e ilusiones, acentuando los males provocados por la ausencia de expectativas y la prolongación en el tiempo de coyunturas a priori interinas. Pero no sucumbe a la tentación simplista de crucificar al sistema (pese a sus fallos y deficiencias). Lo retrata a través de las vivencias de sus trabajadores. Veo funcionarios no intrínsecamente malos, con dudas, bajo presión, debatiéndose entre tesituras de gran calado y carga emocional, lidiando con activistas, opinión pública y el cumplimiento de su deber en un desempeño ingrato.

Sin embargo, la serie adopta un tono en exceso aséptico, por lo que la narración se torna mecánica, el ritmo plano y los elementos dramáticos pierden fuerza. Falta el toque personal, el sello distintivo de una obra con pretensiones de trascender. De ir más allá de una acertada exposición de motivos. Yvonne Strahovski anda resuelta en su papel de mujer con el juicio extraviado. Ella es otra cara de los desplazados. Aquellos que la propia sociedad se encarga de arrinconar. Y ofrece un lado enormemente perturbador.

Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para https://rockandfilms.es
Juan Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow