Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
7
Terror Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar del ajetreo y los peligros de la gran ciudad. Sin embargo, al instalarse en su nuevo hogar les advierten de una presencia maligna que convive desde hace generaciones en el bosque. Al contratar una empresa familiar de reformas para hacer algunas reparaciones, las cosas se tuercen hasta ... [+]
20 de abril de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unwelcome (2023) se trata de la última película de Jon Wright, un cineasta británico que es conocido dentro del mundo del cine de serie B y el terror por haber realizado la simpática Grabbers (2012). En esta ocasión nos volvemos a encontrar con otra película ambientada en una pequeña población irlandesa, aunque en esta ocasión la obra, distribuida por Warner Bros, cuenta con unos aspectos técnicos mucho mejores. La película se estrena en cines en España el 28 de abril. 

Unwelcome es una película curiosa. Un servidor no puede decir de ella que es una buena película in stricto sensu, pero desde luego tampoco que es una película mala. Con una factura técnica sorprendentemente buena, nos encontramos con una obra que al igual que Grabbers, del mismo Jon Wright, nos presenta una comedia de terror, aunque más retorcida si cabe.  

Douglas Both y Hannah John-Kamen interpretan a una pareja de personajes que después de haber sido asaltados en su casa en Londres por un grupo de maleantes deciden mudarse a una pequeña casa en un pueblo irlandés, que justo acaban de heredar, esperando un mejor porvenir. Obviamente, la acogida no será la que ellos esperan. 

Leyendo la sinopsis y viendo que hay un elemento fantástico, uno puede quedar decepcionado después de ver el filme, porque realmente Unwelcome prácticamente toca el elemento fantástico de manera tangencial o mejor dicho hasta su tercio final, para centrarse específicamente en otros aspectos antes del último tour de force. Eso sí, cuando los Redcaps aparecen, la diversión está asegurada y la película se desmadra que da gusto.

Y esos aspectos son, por una parte el juego entre los diversos tonos por los que navega la película. Empezando con una secuencia de thriller que nos pone los pelos de punta, pasamos después a una comedia al estilo british de las películas de Edgar Wright, donde la comunidad juega un papel importante (me refiero específicamente a Arma Fatal) para ir insuflando tensión poco a poco y llegar hasta una eclosión final bizarra (con los Redcaps como protagonistas) que la convierte en una película apta para un festival como Sitges. Estos tonos a veces no son introducidos de la mejor manera posible, dejando una sensación de estupefacción en el espectador (en ocasiones buscadas y en ocasiones no).

Por otra parte, nos encontramos con la tragicomedia de la pareja protagonista, y las desventuras a las que tendrán que hacer frente para poder sobrevivir en Irlanda, y que obviamente darán juego para que el guion presente anécdotas divertidas a la vez que perfila la evolución de los personajes. 

La película cuenta en sus grandes bazas con unos aspectos técnicos que resultan muy efectivos, si tenemos en cuenta que nos estamos ante una película de A24. Al igual que muchas películas que se han puesto tan de moda últimamente con la etiqueta del folk horror, el filme aprovecha el otoño (el mes por excelencia de este subgénero) para emplear una gamma cromática llena de colores ocres y anaranjados. En referencia a este subgénero, es necesario comentar que incluyendo la secuencia final de la película, desde luego parece que la obra es más que autoconsciente y en ocasiones rozando la parodia de películas como Midssomar (a la que parece referenciar de manera directa). 

En cuanto al propio diseño de los Redcaps, la película intenta reírse de sí misma empleando unos duendecillos que son como los Gremlins, peligrosos y graciosos a partes iguales. 

Conclusión

Unwelcome es una película difícil de recomendar. No porque sea mala, sino porque tiene una personalidad tan distintiva y un humor tan británico que solo gustará a un tipo de audiencia muy específica. Eso sí, si te gustan las películas de Edgar Wright o te gustó la propia Grabbers, esta es una buena recomendación.

Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow