Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
3
Terror Obligada a viajar con su novio, Laine, comienza a experimentar premoniciones asociadas con el mito urbano de The Creeper. Laine cree que se ha convocado algo sobrenatural, y que ella está en el centro de todo. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2022
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeepers Creepers Reborn (2022) se trata de la última película de la saga de Jeepers Creepers, una franquicia rodeada por la polémica (por los delitos de pederastia a los que se acusó a su creador, Víctor Salva) y que con esta película, dirigida por el director finés Timo Vuorensola, intenta volver a la palestra. Aun así, el resultado es desesperanzador, y la verdad es que desgraciadamente no parece que estemos ante una película que vaya a ser capaz de resucitar el mito de las dos películas originales. De hecho, las críticas del filme han sido terribles.

No negaré que la primera media hora, a pesar de todos sus errores, ofrece una premisa interesante. Con un interesante Flashback, ambientado en los años sesenta, nos encontramos con una presentación que nos introduce de nuevo el Creeper, el monstruo que se despierta cada 23 años. Y si hacemos cuentas, en realidad no había de ser este el año en el que el Creeper volviera a la vida (la primera entrega es del 2001), pero ya saben cómo es esto del cine (tampoco nos pondremos quejicas por un año o dos). Desde luego, esta presentación está lejos de las dos primeras entregas, pero es capaz de suscitar un cierto interés en el espectador. Además obvia Jeepers Creepers 3, que fue un auténtico horror, en el mal sentido de la película. Y eso que aquella sí estaba dirigida por Víctor Salva, a diferencia de esta.

Nos encontramos con una pareja interpretada por un protagonista masculino (Imran Adams) y su novia (Sydney Craven). Mientras que él es un fanático de lo oculto y espera con devoción el retorno del Creeper, ella es más bien escéptica. Hay que señalar que ella realiza una buena interpretación, mientras que tanto la interpretación como el personaje que encarna Imran Adams resultan en todo momento exagerados y cargante. Como pequeño detalle, hay que señalar que en la película el propio mito del Creeper existe (como un hombre del saco), algo que es de lo poco destacable que utiliza el guion como herramienta creativa.

La película es un slasher más, aunque esta vez la película pretende ubicarse en una feria de terror, muy influenciada por películas como Hell fest (2018). Mientras se llega al nudo del filme por supuesto nos encontramos con alguna que otra muerte de carnaza, totalmente injustificable dentro del guion (caso del amigo de la chica), que además tampoco deja ninguna secuencia destacable.

Sin embargo, la película termina en una caída libre a 300km/h sin frenos. El CGI está tan mal hecho que la película parece todo un Croma, con lo que es fácil salirse de la película. Pero más allá de esto, lo que resulta básico en un Slasher, como son las muertes o la caracterización del "monstruo", resultan decepcionantes. Poco importa lo que le pase a uno u otro personaje, porque el espectador ha acabado perdido entre tanto idiotismo y dirección rutinaria.

La sensación es que al director del filme le dieron un cheque y este no se inspiró en nada más que en la comida caliente del día siguiente. Una pena, teniendo en cuenta que el director es Timo Vuorensola, realizador finés responsable de películas por lo menos curiosas como Iron Sky. Pero ese rastro de originalidad, o si se quiere, Frikismo, no se ve en esta película por ninguna parte.

Conclusión

No esperéis nada de Jeppers Creepers Reborn. Es una continuación de las películas de Víctor Salva pero sin el alma de las originales. Desde luego, parece que existe una maldición en esta saga, que parece condenada a quedarse en lo que pudo ser y no fue.

Crítica escrita para Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow