Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Borjuto:
6
Romance. Drama. Comedia Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
1 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojito al juego de palabras del título. Es un híbrido entre el apellido del protagonista y el metal. Es como Silver, pero peor. Vamos, que eso.

Llega la sobrevalorada "Silver Linings Playbook" a la taquilla española para que todos podamos comprobar qué tan buen material opta a 8 nominaciones de la academia.

Y es que David O. Russell es experto en vendernos películas que parecen mucho mejores de lo que realmente son. El mayor ejemplo lo tenemos con "The Fighter" (2010) y ahora con esta cinta.

Lo mejor de esta película es su sencillez, que es un film muy simpático y la banda sonora de Danny Elfman que se desmarca COMPLETAMENTE del tipo de música que tanto le caracteriza (y eso le honra, porque el material es muy bueno).

Pero... ¿8 nominaciones? Me da la impresión de que la mayoría de las nominaciones son para que los demás veamos que no tienen que ser super producciones para optar a lo máximo en la academia. Caca de la vaca. Luego le pasará lo mismo que a películas como "Los chicos están bien" (2010), "The Reader" (2008), "Juno" (2007) y una larga lista de etcéteras.
En mi opinión, la única nominación posible para esta película, podría haber sido el montaje de Jay Cassidy ("Into the Wild" (2007)) y Crispin Struthers (asistente en "RocknRolla" (2008) y la propia "The Fighter").
Si somos poco estrictos podríamos incluir también la nominación del mejor guión adaptado y una reconsideración para la banda sonora (Aunque creo que los encargados de elegir las nominaciones a mejor banda sonora de la academia son todos sordos. Dejar fuera a "Cloud Atlas" me parece un asesinato).

Los actores principales, la verdad, es que son una buena pareja, hay mucha química entre ellos. Lástima que individualmente no brille ninguno. Robert De Niro y Jacki Weaver están... bien. Ni más ni menos. Bien. Lo que no sé es como no se ha considerado para el Oscar a John Ortiz. Sale poco, pero yo me descojonaba cada vez que aparecía.

En definitiva, una película buena pero no espectacular como la están pintando. No es tan previsible como otras películas de este estilo y nunca sabes muy bien qué puede pasar debido a la extraña relación de los protagonistas.

Y una pregunta: ¿Por qué Chris Tucker? En serio, ¿por qué?. Todo él, ¿por qué?
Borjuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow