Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
7
Drama Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, a la que no ve ni sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... ... [+]
8 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la disparatada e irregular comedia ‘Los amantes pasajeros’, y basado en tres relatos de la canadiense ganadora del Premio Nobel Alice Munro, Pedro Almodóvar regresa al mundo de las mujeres, de las relaciones madre-hija, con un melodrama muy clásico y con dos nuevas musas, Emma Suárez y Adriana Ugarte.

Julieta (Emma Suárez) es una mujer madura que se mudará con su nueva pareja (Dario Grandinetti) rumbo a Portugal, pero al encontrarse un día con la mejor amiga de su hija Antía, a quien no ve y con quien no ha tenido contacto alguno en años, ésta le dice que la ha visto en un lago en Italia y ahora es madre de tres hijos.

La noticia perturba a tal grado a Julieta que cancela el viaje, se muda a su viejo edificio y ante la esperanza de tener un contacto con su hija, se descarga escribiéndole la historia de vida, las cosas que nunca le dijo y lo que las llevó a ese distanciamiento.

Narrada con una estructura temporal no lineal en una historia que abarca más de 20 años y con dos actrices interpretando a Julieta, Adriana Ugarte en su etapa más joven y Emma Suárez cuando el personaje pasa de los 40 años, la nueva película de Almodóvar retoma ciertos tópicos de su filmografía en un formato de melodrama clásico un tanto más mesurado.

La historia de una madre que padece el distanciamiento de su hija está llena de vivos colores y de una puesta en escena fácilmente reconocible, donde temas como la culpa, el dolor, la tragedia y la muerte son abordados por el manchego más que con rigor, de manera calculadora, en una película que si bien llega a emocionar, la narración se siente como en piloto automático y sin lugar para sorpresas, en un filme plagado de referencias cinéfilas y al mismo mundo de Almodóvar (aparece Rossy de Palma en un rol que en otro tiempo hubiera interpretado Chus Lampreave) y con una música omnipresente que por momentos subraya demasiado.

Pero ‘Julieta’ es una buena película, quizá no al nivel de sus más grandes y aclamadas obras, pero contiene ciertos rasgos y momentos de plena inspiración (ese momento donde las dos Julietas se funden en una elipsis breve y sencilla pero plena de genialidad), que demuestran la plenitud de un realizador que busca recorrer nuevos caminos sin apartarse del todo de lo más básico de su filmografía.


http://tantocine.com/julieta-de-pedro-almodovar/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow