Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de mimoca:
7
Drama. Romance. Thriller Ambientada en Tokio, narra la historia de una asesina a sueldo (Rinko Kikuchi), que oficialmente trabaja como empleada de un mercado. Kikuchi (nominada al Óscar por su papel de joven sorda en "Babel") interpreta a la criminal, mientras que Sergi López encarna al propietario de una tienda de vinos en Tokio. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta arriesgada, ya que para bien o para mal Isabel Coixet es una directora sin temor a mostrar un estilo personal lleno de sus influencias y gustos y neuras.

La accion transcurre en Tokyo, una gran ciudad en la que nos muestran tantos tópicos como extravagancias y curiosidades en una mezcla algo artificial, pero siempre acompañada por una fotografía muy cuidada y unas composiciones muy trabajadas.

El guion es bastante simple en su trama central, Rinko Kikuchi es una asesina a sueldo que recibe el encargo de matar a Sergi López, pero en lugar de eso se enamora de él, con el riesgo y las consecuencias que eso puede conllevar. Esa parte es predecible y no nos cuenta mucho del pasado o las interioridades de los protagonistas.

Ambos son personajes inmersos en el dolor. Rinko trabaja en el mercado de pescado muchas horas y con actividad física, lo que le impide pensar demasiado o dejarse llevar por su dolor, Sergi López acaba de perder a su novia, que se ha suicidado.
El padre de esta y su ayudante (y probablemte ex pareja de ella) también están inmersos en su dolor, lo que les lleva a contratar a Rinko. Absolutamente todos ellos toman decisiones y acciones nefastas debido a ese dolor, y algunos acaban más perjudicados por ellas que otros.

Lo mejor del film es su parte más sensorial y lírica, donde sugiere e invita a mirar, pasear, comer y descubrir, en la que las atmósferas irreales funcionan y sus silencios o algunas expresiones ganan enteros.

El padre sin duda quería a su hija, pero la falta de contención con la que muestra su dolor (aunque está hecho así a propósito) resulta excesiva, su ayudante parece más contenido aunque adopta los actos más extremos, Sergi López es sin duda un superviviente, capaz de encontrar métodos con los que sobreponerse a su dolor, aunque en el cómputo de la historia parezca ser el que menos ame, tal vez se deba a su resiliencia, sin embargo y pese a su sinceridad resulta cruel, y no llega a ver ni amar a Rinko realmente, lo que dota a su personaje de un vacío y una ausencia mucho mayores aún, quizá ese viejo que grababa sonidos fuese el único que la entendía, y como toda la película, esto puede verse con un vitalismo que está ahí o con una tristeza que también está.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow