Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
5
Comedia El agente Austin Powers se enfrenta de nuevo al doctor Maligno y a su cómplice Mini-Yo, quien tras escapar de una cárcel de máxima seguridad obliga a Austin a ponerse de nuevo en acción. Miembro de Oro, un misterioso personaje que ayuda al doctor Maligno en su plan para dominar el mundo, viaja en el tiempo y secuestra al padre del protagonista. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y última entrega de la saga de Austin Powers, sus anteriores dos “Austin Powers: International Man of Mystery” (1997) y “Austin Powers: The Spy Who Shagged Me” (1999) fueron éxitos de taquilla. Austin Powers cumplió con su objetivo cuando parodio y satirizo a los espías del cine, hacer reír a granel.

Austin Powers vuelve enfrentarse a sus enemigos habituales, Dr. Evil, Fat Bastard, Mini Me (Verne Troyer) y el nuevo villano Goldmember. Goldmember secuestra al padre de
Austin, el también espía Nigel Powers (Michael Caine), y se lo llevan en un viaje a través del tiempo, al año 1975. Austin Powers contara con la ayuda de Foxxy Cleopatra (Beyoncé Knowles).

El film sigue las pautas de sus dos predecesores, parodiar y satirizar las películas, los personajes y todo aquello que tenga que ver con los filmes de espías de la década de los 60s. El film de turno es “Goldfinger” (1964), a la que hacen una continua referencia paródica. El personaje de Foxxy Cleopatra rinde tributo a las películas y actores de la época del “blaxploitation”, es una mezcla de los nombres del film Cleopatra Jones (1973) con Tamara Dobson y de Foxy Brown (1974) que lo hizo la actriz Pam Grier.

La película cuenta además con la presencia de conocidos iconos del cine haciendo cortas presentaciones (cameos) en el film. La película tuvo un presupuesto de $63 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $293 millones, además recibió 21 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó seis de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow