Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
7
Drama Drama basado en la historia real de Tom Murtom, el director de prisiones que conmocionó el mundo político de Arkansas al destapar los escandalosos abusos y asesinatos que tuvieron lugar en la prisión estatal. Año 1969. Antes de presentarse como el nuevo alcaide, Brubaker (Redford) se hace pasar por un preso recién llegado, gracias a lo cual descubre que la situación en la cárcel es de corrupción endémica. Sus esfuerzos por reformar y ... [+]
4 de agosto de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henry Brubaker (Robert Redford) recibe la encomienda de administrar dos granjas penales, pero primero decide empezar su asignación haciéndose pasar por un recluso para comprobar el trato que estos reciben.

¡Sorpresa!, descubre unos niveles de corrupción nunca antes vistos en el manejo de todas las actividades del penal. Entonces decide aplicar los remedios, ¡Peligro!, será combatido por la propia administración que no desea los cambios.

El film está basado en el personaje de Thomas O. "Tom" Murton (1928-1990), quien en el 1967 fuera nombrado alcaide de las granjas penales de Cummins y Tucker en el estado de Arkansas. Tom Murton descubrió en dichos penales que los reclusos vivían en condiciones infrahumanas, corrupción en el manejo de las penas y hasta asesinatos por encargo. Este intento una serie de reformas, pero fue destituido del cargo.

Thomas Murton denuncio públicamente estas prácticas en su libro “Accomplices to a crime” (1969), inmediatamente las autoridades del estado llevaron a cabo una serie de investigaciones al respecto, motivado por esto el gobernador del estado y otros altos oficiales presentaron sus renuncia a los cargos que ocupaban.

La película tuvo un presupuesto de $9 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $37 millones en EEUU solamente, más $19 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió dos nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó uno de ellos.

Como dato curioso, el director del film, Stuart Rosenberg (1927-2007), ya había tenido su éxito cinematográfico con el tema de las prisiones en "Cool Hand Luke" (1967) con Paul Newman (1925-2008). Los dos filmes tienen ciertos paralelos en el manejo y enfoque de lo que es la cruel vida carcelaria en los Estados Unidos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow