Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
7
Acción. Drama En el Shangai de 1908, Chen Jeh (Bruce Lee) es un estudiante de artes marciales que, al regresar a su escuela, descubre que su maestro ha fallecido. Tras la insultante visita durante el funeral de los representantes de una escuela japonesa de artes marciales, en la cual les llaman “Enfermos de Asia”, Chen acude a darles una humillante lección y hacerles tragar sus palabras. Sintiéndose el hazmerreir de todos, los japoneses desatan una ... [+]
12 de febrero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para principio de 1900 la ciudad de Shanghái estaba bajo ocupación japonesa, Chen Zhen (Bruce Lee) llega de visita cuando se entera que su maestro y mentor de la escuela de artes marciales ha muerto en extrañas circunstancias. Chen vive la experiencia de la agresión y el menosprecio por parte del invasor. Por tal motivo Chen emprende un feroz ataque contra los líderes de la escuela de artes marciales japonesa, su potente luchador ruso y con todo aquello que represente al opresor.

“Jing wu men” es el segundo film que protagoniza Bruce Lee, conocido en EEUU con los nombres “The Chinese Connection” o “Fist of Fury”, y en español con “Furia Oriental”. El film descansa en sus espectaculares secuencias de acción y excelentes coreografías de artes marciales. En el film Bruce Lee demuestra su arte para el disfraz, cuando en tres ocasiones se disfraza de conductor, viejo y telefonista.

Durante el rodaje del film, Bruce Lee tuvo unas desavenencias con el director Wei Lo (1918-1996), para su siguiente film “The Way of the Dragon” (1972) con Chuck Norris, el propio Lee se encargara de la dirección. La película tuvo un presupuesto de $100 mil.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow