Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
7
Fantástico. Aventuras Oscar Diggs (James Franco), un mago de circo de dudosa reputación, tiene que abandonar la polvorienta Kansas y trasladarse al brillante País de Oz. Está convencido de que a partir de ahora la fama y la fortuna le sonreirán. Pero, cuando las brujas Theodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams) empiezan a dudar de su categoría como mago, empezará a tener problemas. Si quiere triunfar, tendrá que averiguar ... [+]
8 de marzo de 2013
35 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi, director de Posesión Infernal o El Ejercito de las Tinieblas, se encarga de realizar la precuela de El mago de Oz, basándose en los trabajos de L Frank Baum. Año 2013.

¿De qué va?
El estafador mago conocido como Oz emprende la huida de la feria de Kansas tras una bronca. Para ello se sube a un globo como plan de huida, pero se adentrará en un huracán que lo llevará a la tierra de Oz. Allí se encontrará con una bruja que le hablará del lugar y le ofrecerá el reinado de la ciudad a cambio de matar a la bruja mala...

Actores.
James Franco (127 Horas) es Oz
Mila Kunis (Ted) es Theodora
Rachel Weiz (The Fountain) es Evanora
Michelle Williams (Blue Valentine) es Glinda
Y como extra, el actor fetiche de Sam Raimi, Bruce Campbell haciendo casi un cameo como uno de los porteros Winkies

Impresiones.
La cinta dirigida por Sam Raimi no está basada en ninguna novela sino en diferentes aspectos de los trabajos realizados por Baum. Recordemos que tras escribir El Mago de Oz y tener mucho éxito, el autor escribió nuevas obras que ejercía de secuela pero que en cierto modo fracasaron. Así pues, la exitosa novela tuvo mas de una docena de secuelas y a día de hoy, aunque son desconocidas, algunas merecen mucho la pena.

El trabajo de los guionistas Mitchell Kapner y David Lindsey-Abaire se ha basado particularmente en la principal obra al mostrar cosas que no salían en la conocida versión de Victor Fleming del año 1939 y sí en la novela original.

Por esa razón voy a ser muy optimista con ésta película ya que conozco bastante bien la obra.

Voy a alabarla por varios aspectos. Uno de ellos se basa en mostrarnos ese mundo de cerámica que sale al final de el conocido libro, un lugar obligado por donde pasa Dorothy a su regreso a Kansas y que omiten en la mayoría de versiones. Aquí, Raimi es fiel al original y crea con ésto uno de los momentos y personajes que mas me han gustado del film. Me refiero a la muñequita de cerámica. Está muy bien trabajada, mucho mejor que el otro personaje secundario y fiel de Oz, el mono. La muñeca tiene un brillo y unos movimientos tan bien trabajados que parecen de verdad. Me encantó.

Otro de los aspectos que me han gustado, sin desvelar mucho de la trama, es esa parte sobre el origen de la bruja mala. Pero, ¿Quien es la bruja mala en la historia? No vamos a desvelarlo porque es una de las bazas importantes en la historia. Sin embargo es el origen en sí lo que gusta de su historia.

Y el detalle que sin duda me ha encantado es el ocurrido al final, cuando Oz realiza su gran truco final haciendo homenaje al mismísimo original y por supuesto a la película de los años 30, donde encontramos las conexiones perfectas. Un final de aplauso que engrandece la cinta sobremanera.

Fuera de eso, todos sus efectos, que son muy dignos y virtudes, hay que mencionar que aunque la película dura dos horas, lo cual no está nada mal y se pasan volando, necesita mas peso y tiempo en el proceso de las brujas, el cual me resultó frío en la historia.

Es cierto que quizás intentan abarcar demasiado, pero a mi parecer, todo lo que ocurre en relación a Thedora y Evanora, las brujas hermanas, ocurre demasiado rápido y eso le quita fuerza. Y quizás el maquillaje de Mila Kunis, que en su comienzo está imponente y hermosa (nunca la vi tan guapa como aquí), me parece mal trabajado con respecto a su cambio en la segunda mitad del film.

Y sin descubrir mucho mas, mencionar que la actuación ha sido un poco irregular, siendo Franco convincente. Pero las brujas, incluida Michelle Williams que siempre me parece fría, me suenan sobreactuadas por momentos. Probablemente será porque como he dicho, su historia necesita mas tiempo y trabajo.

La gente la ha comparado con Alicia en el País de Las Maravillas de Tim Burton por ser de Disney y sin embargo, el resultado ha sido mas favorable de lo que pensaba. Iba con las expectativas bajas y al final he disfrutado como un crío, sobretodo por conocer la obra y ver como Raimi ha sabido respetar algunos aspectos de la historia original de Baum. Solo por eso merece la pena echarle un vistazo.

Dicen que hay segunda parte a la vista, pero en caso de ser así, tendría que ser el remake de El Mago de Oz, ya que la historia no da para más vueltas.

PD: Si queréis saber mas de la historia de El Mago de Oz, os recomiendo echarle un vistazo a la review del magnífico cómic de Eric Shanower y Skottie Young que hicimos.

Soundtrack.
Danny Elfman realiza un score apto para el film pero que no destaca en demasía a diferencia de lo que hizo en Alicia en El País de las Maravillas. En éste caso, no hace mucho uso de sus típicos cortes corales y se emplea más con la orquesta, ideando sintonías variadas sin coger un tema central como leitmotiv.

Lo Mejor: El respeto a los pasajes y las conexiones con el original. El gran truco final. La muñeca de porcelana

Lo Peor: Le falta mas trabajo a la historia de las brujas y mejor actuación.

Calificación: 7/10

http://www.cinebso.net/
Twitter: @Cinebsonet
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow