Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto de Sagunto - Valencia
Voto de The Luiser Spaceman:
10
8.0
70,770
Animación. Fantástico. Aventuras Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2010
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
NO es simplemente una de mis películas favoritas, tengo varias en esa lista, las que me gustan mucho, me encantan todas, pese a que muchas las reconozco imperfectas, bueno, muchas no, todas menos esta.
Claro, que no es que tenga yo la verdad suprema, ni mucho menos, y la mayoría puede que le hallen algunos defectos (pocos, comprobado, que la mayoría de la gente la reconoce muy buena), pero para mí, a esta película no le falta de nada. Puede que le sobre algo de metraje, tal vez, pero tiene todo, todo lo que yo necesito en una película, y no está estirada, es sólo que la peli es tranquila, que no tediosa, porque és reflexiva. Como sea, he aquí una película innegablemente completa:

De primeras, como toda narración, cuenta una historia: Una extraña criatura ataca un poblado, el príncipe Ashitaka se dispone a salvar a su gente, tras una magníficamente animada escena, acaba con la criatura. Era Nago, Dios Jabalí (Dios según tradición ancestral japonesa es algo así como espíritu divino de la naturaleza, los cuales pueblan el mundo natural, y forman parte de él, de modo que un río, por ejemplo, puede tomar una forma física, como el dragón de El viaje de Chihiro, y dañar la naturaleza los debilita y viceversa, son uno con la Madre Tierra), que debido a un fuerte sufrimiento se consumió de odio y se corrompió, transformándose en un dios maligno, un demonio (podría decirse que se pasó al Lado Oscuro). El origen de dicho sufrimiento era una bola de hierro encontrada en su cuerpo. En el último instante, la bestia maldice a Ashitaka, la herida de su brazo ha sido infectada por su fuerza maligna. Por haber matado a Nago, quebrantando así las leyes sagradas (¡mató a un Dios!), Ashitaka es desterrado. Su única esperanza radica en viajar al Gran Bosque y encontrar al Espíritu del Bosque, que tiene poder sobre la vida, “el da la vida y la quita, es privilegio suyo”.

La historia a secas, ya de por sí, es una preciosa y original (nada igual a esto hay) aventura épico-fantástica, muy sólida y bien contada, los hechos se van devanando y ampliando los temas que tocan, entre ellos, los personajes principales:

-Lady Eboshi: señora feudal idealista, que ha estado explotando el terreno en busca de minerales para su fundición, en beneficio de su ciudad, y de todos sus habitantes: Leprosos a los que ella atiende, prostitutas a las que compra para darles trabajo en su ciudad… ¿Villana? Sus intenciones son buenas, ella busca lo mejor para sus seres queridos, sus chicas (aquí se incluye un claro, potente y ambiguo alegato feminista, muy necesario en Japón, un país claramente machista), y si para ello se tiene que pasar por el forro el respeto a la Sagrada Naturaleza… desgraciadamente lo hace. Esto se llama humanidad, ambigüedad, no-maniqueísmo, profundizar en personajes reales, humanos, y matizados.
(Sigue en Spoiler, espacio).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow