Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Bélico. Drama. Thriller En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que una cinta rodada en nuestro continente pueda pasar perfectamente como una obra producida al otro lado del Atlántico es ya una buena muestra de su nivel, y eso que el cine norteamericano lleva unos cuantos años siendo entre malo y regular. No recuerdo haber visto nunca un trabajo de factura holandesa (pero sí de su director Paul Verhoeven) y la verdad es que en esta primera aproximación el resultado ha sido más que bueno. "El libro negro" tiene la particularidad de no quedarse en un simple drama bélico sobre la Segunda Guerra Mundial y los judíos, visto desde el punto de vista de los americanos, ingleses u alguna otra potencia, cosa tantas veces reflejada. Evidentemente hay guerra y hay judíos pero también intriga dentro de un enigma, pero esta vez los protagonistas son holandeses. En este sentido la película nos ofrece algo pocas veces (o nunca) visto en la gran pantalla: el día a día, la propia guerra en los Países Bajos y la labor de la Resistencia (y las corrientes políticas que participaron en ella) en este pequeño pero gran país.

De todos modos "El libro negro" se me antoja más una obra de cine negro que bélica. Lo que puede llamar más la atención de la película de Paul Verhoeven es la ambigüedad a la hora de retratar a los personajes y la forma de desmitificar la propia realidad de la ocupación de los Países Bajos. Sencillamente no es oro todo lo que reluce. Ni los malos son tan malos. Concretamente, no todos los nazis son unos sádicos, ni todos los resistentes unos héroes. Igualmente no todo el mundo estaba en contra de los ocupantes alemanes, ni luchaban contra ellos, mientras que el antisemitismo oficial podía dejar rendijas por donde poder escapar. Muchas veces el móvil es la simple supervivencia. En este sentido, la atractiva protagonista Rachel (Carice van Houten) es una auténtica superviviente, lo que hace que pese a su forma poco ortodoxa de seguir adelante, te caiga bastante simpática. Es más, uno se pasa los 135 minutos sufriendo por lo siguiente que le va pasar a Rachel y deseando un final feliz para ella.

"El libro negro" resulta una película entretenida, con suspense y acción, pero sobre todo es un retrato de la crueldad, el cinismo y la miseria humana. Y también del instinto de supervivencia. Aunque con demasiado sexo para mi gusto, Paul Verhoeven consigue además crear una atmósfera bastante realista, captando con habilidad el "espíritu" de la época. Incluso se permite rodar secuencias de una intensidad difícil de ver hoy día. En ese sentido toda la parte en la que se procede a envenenar a Rachel es realmente impactante, estremecedora.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow