Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Terror Unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco. Elizabeth, una colaboradora suya por la que siente algo más que admiración profesional, le cuenta que su marido ha experimentado una transformación tal que le resulta irreconocible. Matthew se lo toma a broma, pero ese mismo día observa que también otras personas sienten el ... [+]
12 de julio de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi humilde recomendación es que si uno se decide a ver una película, mire con mucho cuidado si se han hecho varias versiones. En caso afirmativo que trate de asegurarse de que la se dispone a contemplar es la mejor de todas. Si no lo hace corre el riesgo de que la entrega más floja le reviente la de más calidad. Yo no sé si esto es aplicable a "La invasión de los ultracuerpos" pero sí sé que la de Nicole Kidman, "Invasión" (2007), me ha gustado más. Una vez vista la moderna, la de Philip Kaufman, aunque no es exactamente igual, me ha parecido un deja vu permanente. Puede que si hubiera invertido el orden del visionado, la sensación sería la contraria pero no lo creo.

Desvelado todo el misterio y conocida la trama, la versión del clásico de Don Siegel resulta bastante previsible, carece extrañamente de tensión, le cuesta arrancar, sufre altibajos, hay algunos fallos de guión (SPOILER) y hasta se hace monótona. A su favor, la dirección es tremendamente original, por ejemplo, mediante un cámara que ocupa casi todos los ángulos menos el horizontal y todos los enfoques menos el central. Además un argumento tan extraño como éste impactaría lo suyo visto en su momento. De todos modos, si no conocéis ninguna de las cuatro versiones realizadas de la novela de Jack Finney, mi consejo es que veáis la del 2007, que es la mejor hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow