Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pinta más penosa tenía ya antes de verla y en efecto, cumple sus expectativas. Confieso que hacía tiempo que no veía algo tan ridículo. Por mi parte, mi único deseo confesable es que perdieran sus combates y se arruinaran, e inconfesable, que uno de estos robots aplastara al niño este tan sabiondo y chulo, y que su padre tuviera que ponerse a mendigar o algo peor para pagar la deuda. Algunos dicen que es completa, pero yo lo que entiendo es que es completamente mala en todo. "Acero puro" aparenta algo diferente durante los primeros minutos pero pasado el tanteo con el espectador lo que nos ofrece Shawn Levy es una mezcla de "Rocky" (1976) y "Campeón" (1979) con "Transformers" (2007), quedando infinitamente lejos de las dos primeros pero no de la última con la que está en la misma onda. De acuerdo, es entretenimiento pero es todo tan fácil, además de simple, que no te la puedes tomar mínimamente en serio. Por ejemplo, ¿por qué el chico es tan bueno? ¿Por qué va a aguantar el round? ¿Por qué va a vencer a X? Este voluntarismo "por que soy el protagonista" me saca de quicio.

La únicas virtudes que le veo es el diseño de los púgiles metálicos, la presencia de Hugh Jackman para ellas y Evangeline Lilly, tampoco mucho, para nosotros, aunque confieso que nada más aparecer de mecánica, se me atravesó. Sólo hace falta verla animando al final cual camionero cervecero y acordarse de Elisabeth Shue en "Karate Kid" (1984) para echarse a llorar con el deterioro del referente femenino en estos 27 años. Ahora bien, "Acero puro" es otro ejemplo sobresaliente de la filosofía de nuestro tiempo. Sobre lo dicho de la nueva mujer, hay que añadir la nueva paternidad. Es increíble esta relación, bueno todo en la película lo es, que el chico pierda a su madre y le importe tan poco como a su progenitor, que ni siquiera se lo menciona. Eso sí, colegueo. Observad que Charlie (Hugh Jackman) ni le manda, enseña o impone reglas, ni siquiera que se vaya a la cama. Libertad completa. Claro que Max (Dakota Goyo) tampoco le reprocha nada. Ahí está la clave. Da igual lo que hagas o como seas porque el resto del mundo está ahí esperándote, ella por ejemplo, a que te dignes prestarles algo de atención.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow