Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Serie de TV. Thriller. Drama 10 episodios. Thriller de ficción ambientado en España en el año 2013. Tras la derogación de la doctrina “Parot” por el Tribunal Europeo de Estrasburgo, decenas de terroristas presos han sido puestos en libertad. Pocos días después, algunos excarcelados empiezan a aparecer asesinados de la misma forma en que lo fueron sus víctimas. Isabel Mora (Adriana Ugarte), es una policía íntegra y perseverante que tendrá que asumir la investigación ... [+]
12 de agosto de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de diez episodios entre RTVE y Amazon Prime que de entrada cae mal porque se sustenta en un dudoso esquema feminista repetido encima hasta la saciedad. Según nuestros creadores, la profesión más feminizada del mundo es la de policía. Son una infinidad de series o películas las que parten de este cliché desde hace ya unos cuantos años. Sin ir más, lejos, en televisión española, obligada por ley a promocionar la igualdad de género, es decir, convertida por decreto en un instrumento para el adoctrinamiento político, a bote pronto, se me viene a la cabeza productos muy recientes como "La caza" (2019, 2021 y 2022), "Malaka" (2019), "Néboa"(2020) o "Sequía" (2022) con idéntico punto de partida. Me irrita que forzosamente todos los thrillers tengan que ser liderados o a lo sumo coliderados por mujeres agentes de la ley. Esto no sólo los vuelve previsibles y repetitivos sino que además, también fácilmente ridículos porque a continuación nos cuentan que es la mejor policía del mundo, sino la fantasía feminista de empoderamiento femenino no estaría completa. Lo malo es que cuando llegan las escenas de acción son un cachondeo. Ciertamente, "Parot" no tiene muchas, para las tres o cuatro producen carcajadas porque físicamente no dan la talla y es evidente.

Dicho lo cual, "Parot" podría ser una serie entretenida e incluso la presencia de Adriana Ugarte como experta policía no obliga a que sea necesariamente mala, si sabes jugar tus cartas, no sucumbes a las fantasías feministas y construyes una buena intriga. Por desgracia, no hace nada de esto y mira que al principio, como que había posibilidades. De entrada, la ficción comete un error al subdividir la trama en dos líneas que apenas tienen relación una con otra, de hecho, la que se supone que es importante, la de los asesinatos, acaba en un discreto segundo plano para potenciar el drama personal de Isabel (Adriana Ugarte). La conclusión, es que la investigación policial es una verdadera chapuza de la que directamente pasan y en cuanto a la otra, el villano no está mal, pero lo veo todo demasiado exagerado. Con todo, lo peor no esta decisión, sino la cantidad de meteduras de pata que sobre todo se aceleran en su recta final y lo inconsecuente que resulta su giro sorpresa, que no puede ser, según lo que hemos visto (SPOILER). Eso es lo que se llama engañar al espectador. Por otro lado, la historia romántica que me venden es una porquería, entre otras cosas porque los personajes clave no gustan, ella está demasiado traumatizada para despertar atracción y él es un guarrete.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow