Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Western. Aventuras Un poderoso hacendado tejano contrata a cuatro mercenarios, especialistas en misiones peligrosas, para que rescaten a su mujer, que ha sido secuestrada por Jesús Raza, cabecilla de una banda de revolucionarios mejicanos. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2012
6 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo el título de la película de Woody Allen "Toma el dinero y Corre", eso es lo que tenían que haber hecho los profesionales y dejarse de líos, reflexiones, consultas sentimentales y otras zarandajas. Han sido contratados para una misión, deberían cumplirla, cobrar su recompensa y ya está. A fin de cuentas, a ellos qué les importa la relación del marido con su mujer. En fin, metiendo las narices donde no le llaman demuestran ser poco profesionales.

Claro que una misión que se presenta como prácticamente suicida es resuelta con una facilidad pasmosa por lo que tampoco es que se requiere tanta gente ni tan preparados. Por ejemplo, el personaje de Robert Ryan es completamente superfluo y tampoco es que el resto del equipo tenga que esforzarse mucho.

En cambio la que si parece que se está esforzando es la guapa Claudia Cardinale que tiene toda la pinta de estar de verdad agotada, sedienta y maltrecha por andar a caballo por esos desiertos de la frontera mexicana. Por cierto, todo lo que sale sobre ella te disgusta: te molesta su matrimonio, sus amoríos, sus ínfulas revolucionarias y el desastroso final. En un momento dado dice: "antes era joven y estupida". No te preocupes Claudia, sigues siendo joven (bella) y estúpida (SPOILER).

La película te resulta pesada pese a que el comienzo es bastante prometedor. Pero como he dicho antes, el desarrollo es de una simpleza que le quita todo interés. Para hacer más amena la cinta Richard Brooks pretende que reflexionemos sobre los "ideales" de la revolución. En un momento dado Raza viene a decir que la Revolución parece una chica honrada pero que luego resulta una fulana. Corrijo, siempre ha sido una cualquiera pero algunos (muchos) incautos la han querido ver virtuosa. Por ese motivo el desengaño es fruto de la ceguera o las ilusiones despertadas simple ingenuidad.

En el fondo, toda la carga ideológica proclive a la Revolución, te resbala por completo pues para un tradicionalista como yo y, en el fondo, para cualquier persona honorable, nada honroso hay en la Revolución Mexicana (en todas las revoluciones: la inglesa, la americana, la francesa, las hispanoamericanas, las del XIX en Europa, la rusa, etc.) sólo sangre, muerte, dolor y lágrimas. Pero para llegar a esa conclusión, que en ningún modo es la del director, no hace falta ver "Los profesionales".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow