Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
8
Comedia Un joven abandona la fortuna que ha heredado de su tía para enrolarse en el circo donde trabaja su novia. Cuando el propietario roba el dinero, el joven recurre a los hermanos Marx. (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del costalazo de "Sopa de Ganso" (1933) voy a los valores seguros que representa el último episodio de la trilogía del éxito de los hermanos Marx, que empieza con "Una noche en la Ópera" (1935), continúa con "Una tarde en las carreras" (1937), creo que su mejor trabajo, y termina con la presente "Una tarde en el circo" (1939). Por ahí anda una "El hotel de los líos" (1938) del que tengo un recuerdo, más que borroso, de alguna secuencia graciosa, pero sería arriesgado afirmar que está al nivel de las otras. Así que mientras averiguamos si el pack se puede convertir en tetralogía o no, nos quedamos con una delirante película que es posible que a gana a los puntos a la de 1935 para llevarse la medalla de plata de su filmografía, salvo sorpresa de alguna otra que más desconocida.

Precisamente aquí asistimos al esquema clásico tantas veces repetido que se echa en falta en "Sopa de Ganso": la historia de unos jóvenes enamorados, por cierto ella, Florence Rice, es mona, a los que nuestro alocado trío trata de ayudar. La trama no es que sea la traca pero le permite soportar los chistes y diálogos punzantes, más elaborados, más graciosas y sobre todo, más pegados a la realidad. Quizá por eso su efecto cómico se multiplica. Así nos quedan secuencias memorables como la de las chapas en el tren, el salvaje final o la mejor de todas, la de los puros que nunca acaban. Dicho esto, aunque no soy muy admirador de los cortes musicales, tampoco estorban. Es más, nos deja un número de swing y blues a cargo de Chico, precioso, lleno del sabor de los años 30.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow