Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Drama Drama basado en la historia real de Tom Murtom, el director de prisiones que conmocionó el mundo político de Arkansas al destapar los escandalosos abusos y asesinatos que tuvieron lugar en la prisión estatal. Año 1969. Antes de presentarse como el nuevo alcaide, Brubaker (Redford) se hace pasar por un preso recién llegado, gracias a lo cual descubre que la situación en la cárcel es de corrupción endémica. Sus esfuerzos por reformar y ... [+]
4 de agosto de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso apellido el de este tipo, Brubaker, aunque no tanto como su peregrina forma de presentarse ante el espectador. Yo que apenas había echado un vistazo a la sinopsis, sólo para enterarme de que era un drama penitenciario, me quedé con la boca abierta. A pesar de que el argumento y algún que otro giro pueda parecer demasiado fantasioso la película está basada en hechos reales, si bien no podría decir hasta que punto se han ficcionado algunos pasajes. Por ejemplo, la estrategia de hacerse pasar por un preso es falsa pero podría estar inspirada en el alcaide de Sing Sing, Thomas Mott Osborne, que hizo esto mismo en 1913.

Henry Brubaker (Robert Redford) vendría ser en la vida real, Tom Murton, que denunció en una obra de 1969 la corrupción y el delito imperante en el sistema penitenciario de Arkansas, incluido esa montaña de cadáveres que nos quedamos sin saber qué hacen allí. La película en sí se basa precisamente en este personaje y por eso resulta tan episódica. Carece de una historia propiamente dicha, cosa que se compensa con el día a día de Brubaker. A mi parecer, tanto la película como el reformismo que se destila peca de ingenuo aunque permite reabrir el debate sobre el sistema penitenciario, cosa que interesa bien poco a nuestra sociedad.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow