Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Ciencia ficción. Thriller. Terror Tras años de experimentación, el brillante y arrogante científico Sebastian Caine (Kevin Bacon) ha descubierto la fórmula para hacer invisible la materia. Obsesionado con su proyecto, obliga a sus colaboradores a que lo utilicen como cobaya humana. La prueba constituye un éxito, pero el proceso resulta irreversible. Condenado a una vida sin cuerpo, Caine empieza a mostrar una conducta muy extraña. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno. El/la/los/las hombres y mujeres. Todos. Más que adaptación de la novela de H. G. Wells publicada en 1897 o que la añeja y risible versión cinematográfica de 1933, se trata de una recreación de un personaje, entre el superhéroe y el villano, más de lo segundo que de lo primero. De hecho, no es "El hombre invisible", sino "El hombre sin sombre". Pero para entendernos, está claro que va sobre un experimento que hace invisible a las personas. La película tiene como dos partes, una primera más hablada, en plan presentación, tal vez demasiado larga, y otra puramente de acción, seguramente muy exagerada, con unos interminables combates finales.

En resumen, no deja de ser entretrenida, con algunos homenajes a "Terminator" (1984), con el malo; "La Jungla de Cristal" (1988) con los ascensores; y especialmente, con "Aliens" (1986), con los localizadores, los pasillos y el lanzallamas, no es mala la fuente de inspiración, pero con demasiados aunque tontos errores. Destacaría tres: no se toman en serio la situación, ole ahí las medidas de seguridad; el plan de Sebastian (Kevian Bacon) es demasiado tonto, ¿no puede matarlos a todos sin levantar sospechas?; y las peleas del final tienen unas cuantas salidas en falso: que no te remato, que miro para otro lado, pero sobre todo, ¡¡que no se ponen las gafas!!
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow