Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Drama. Intriga En la Nueva Orleans de 1937, una rica viuda, la señora Venable, ofrece al doctor Cukrowicz los fondos para crear un hospital a condición de que practique una lobotomía a su sobrina Catherine. La señora Venable se encuentra perturbada por la reciente muerte en Europa de su hijo Sebastian, con quien solía viajar todos los veranos, salvo el último, en el que Sebastian prefirió llevar como acompañante a su prima Catherine. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2012
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mankiewicz quiere sacar petróleo de la obra de Tennessee Williams pero tal y como está planteada creo que resulta imposible hacerlo. Lo peor de la historia es que no tiene pies ni cabeza. Por ejemplo, resulta evidente que Catherine (Elizabeth Taylor) no está loca sino traumatizada pero la que está más que trastornada es la propia Violet Venable (Katharine Hepburn). Por eso la peregrina idea de lobotomizar a la sobrina junto a la insistente manía de alabar de una forma tan extraña a Sebastian te deja bien claro que algo más que raro pasó durante ese último verano.

Esto en si no sería grave pero lo que sigue a continuación resulta con tan poca consistencia que parece que el propio Williams escribió su obra teatral por motivos puramente personales al margen de cualquier otro criterio lógico. La verborrea incesante producto de secuencias demasiado largas no consigue ocultar que se trata de un grupo de personajes estrambóticos con ideas peregrinas que no hay por donde cogerlas. Por ese motivo, las angustias, miedos, ideas, etc. que van apareciendo te resbalan porque son fruto del desequilibrio, no de la inteligencia o la sensibilidad. Por eso el doctor, se abstiene de dar lecciones no como hacen Violet y Catherine.

Claro que lo peor es el desenlace. Ese suceso horrible que todos intuimos resulta tan extraño que no hay cómo explicarlo (SPOILER). Pero sea lo que sea, no entendemos por qué su madre trata de ocultarlo a toda costa, pues en si, no tiene nada de deshonroso. Entonces la angustia, el misterio que se ha ido generando durante minutos y minutos te estalla en la cara dejándote un gesto de incredulidad. No te enteras de la historia, te has aburrido y encima te han hecho pasar "De repente, el último verano" como una obra maestra, cuando en realidad es una obra claramente menor, sólo aprovechable por los actores principales y por cierto misterio que consigue transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow