Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Sémele:
7
Drama. Romance Penny, una cajera de supermercado, ha dejado de querer a su marido Phil, un taxista tierno y de espíritu filosófico. Su hija Rachel es limpiadora en una residencia de ancianos, pero su hijo Rory, un chico de carácter agresivo, está en el paro. (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine social inglés parece un género en sí mismo, sobre todo, en los últimos tiempos, cuando directores de la talla de Ken Loach y Mike Leigh ponen la mirada en la cotidianidad de personas normales y corrientes, normalmente de los extrarradios.

En esta ocasión, con "Todo o nada", Mike Leigh se acerca a un vecindario de las afueras de Londres, en que distintos personajes tratan de tirar hacia adelante unas vidas rutinarias y monótonas en las que se ven atrapados. Leigh pone especial énfasis en la pareja formada por Phil (el bueno de Timothy Spall, como si le faltara sangre en las venas) y Penny (inspirada Lesley Manville), que llevan juntos muchos años y que parecen haber perdido algo más que el amor. Junto a ellos, los dos hijos, chica y chico. El hijo es un muchacho obeso, que literalmente no hace nada en todo el día poniendo a prueba la paciencia de su madre. Los demás personajes, porque se trata de una película coral, tienen unas vidas tanto o más complicadas o rutinarias.

El ritmo es pausado. La película parece contarse con los pequeños detalles del día a día, detalles que, sin embargo, son muy significantes y dan a entender el estancamiento en el que viven los personajes y, a veces, su fustración de no poder ir más allá, como si la realidad que los envuelve fuera una auténtica losa. Sin excepciones, todos los actores resultan creíbles. Y, como toda obra de estas características, hay pocas cosas agradables en ella. Una se sienta a ver la película y muchas veces se remueve en el asiento porque lo que ve es crudo y real, como la vida. A veces, duele el modo cruel en que se tratan los personajes, personas de la misma familia o personas que se quieren, como si la única forma de relacionarse fuera hiriendo a la otra persona de la forma más ruín o dolorosa. Una buena bofetada.
Sémele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow