Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de zuriman:
8
Serie de TV. Drama Durante la Segunda República (1931-1936), en Pueblanueva del Conde, una villa imaginaria situada en algún punto de las rías gallegas, las familias Aldán, Deza, Churruchao y Sarmiento se hallan enfrentadas a Cayetano Salgado, dueño de la flota y los astilleros locales, y nuevo cacique del pueblo. Adaptación de la novela homónima de Gonzalo Torrente Ballester. (FILMAFFINITY)
30 de junio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas series míticas de los ochenta, una época dorada en lo referente a series basadas en obras literarias y encima con holgados presupuestos y actores de postín.Una serie de las que ya no se hacen, lenta con capítulos largos, cuidando mucho a los personajes y siendo fiel, dentro de lo posible a la obra literaria original. Un microcosmos de la sociedad española de entonces, desde el cacique, tiránico, manipulador y mujeriego (estupendo Carlos Larrañaga) que representa la nueva autoridad, frente a la vieja nobleza ilustrada, Amparo Rivelles y Eusebio Poncela, con su estilo habitual, entre el misterio y ese aire seductor tan suyo. También se refleja muy bien el machismo de la época, del que las mujeres como Rosalía Dans y Charo Lopez lo tienen que sufrir, pero con su inteligencia y recursos consiguen salir adelante, por cierto, Charo Lopez se come la pantalla, puro magnetismo el de esta mujer, por otro lado, ya que se desarrolla la trama durante la segunda república el personaje de Santiago Ramos, como ese idealista y entrañable perdedor al que todo le sale mal, una serie bien hecha, entretenida y con un reparto de lujo, por cierto, las conversaciones en el casino entre los gerifaltes del pueblo, no tienen desperdicio, hoy en día los hubieran fusilado al amanecer.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow