Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Alemania
Voto de anabellelee:
10
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
8 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a hacer un ejercicio mental, tal como lo hice luego de ver “Memento”, ahora luego de haber visto Inception, para lograr un entendimiento mejor de la trama. Dónde termina la fantasía y deja paso a la realidad? Dónde terminan los sueños y despertamos al mundo concreto en el que vivimos? Que conviene más? Vivir dentro de una realidad en la que uno es infeliz, o seguir viviendo, conscientemente, en un sueño, dentro del cual uno encuentra la paz y la felicidad de uno añora?
Esto es lo que me dejó esta película, el pensamiento al respecto de la realidad tal como es y la vivimos, o de la realidad tal como nos gustaría que sea y la deseamos.
Se pueden manipular los sueños?
Durante nuestros sueños, cambiamos de dimensión y vivimos en diferentes mundos que nuestra mente construye, como fruto de nuestro subconsciente, expresamos nuestros deseos, externamos nuestros miedos, y proyectamos un sinnúmero de personas y ambientes, que se encuentran en algún lado de nuestra mente, y hallan su vía de escape durante el sueño. Leía en algún artículo científico que un humano jamás sueña con alguna persona que alguna vez en su vida no haya visto, nuestra mente no es capaz, durante el sueño, de inventar rostros. Es así que, cuando soñamos con personas que, según nosotros, no conocemos, de hecho son rostros que en algún momento hemos visto, en donde sea, en la vida real, o en la televisión, en revistas, en fotos; en fin, son proyecciones de nuestro subconsciente, que durante el sueño, encuentran una vía de expresión, es así que me parece muy bien concebida la idea de las “proyecciones” que vemos en esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow