Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
8
Drama Las hermanas Jane y Blanche Hudson fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras un misterioso accidente de coche, Blanche quedó postrada en una silla de ruedas al cuidado de su hermana Jane, que disfruta atormentándola. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada una de las mejores películas de la década de los 60 y en la actualidad, por parte de muchos, una obra maestra, ¿Qué Fue de Baby Jane? es un thriller producido y dirigido por el reputado Robert Aldrich, quien realizó estas funciones en largometrajes como Doce del Patíbulo, El Vuelo del Fénix y Apache entre muchas otras. Gran éxito en el momento de su estreno, consiguió cinco nominaciones a los Oscar, de los que gano uno, el de vestuario. Se quedaron en el camino el de mejor actriz, actor secundario, fotografía y sonido.

Hay películas que son dignas de recordarse por el resultado de las mismas, casi tanto como por el simple hecho de filmarlas, pues es tan interesante lo que cuenta la ficción como lo que sucedió durante el rodaje, ¿Qué Fue de Baby Jane? es una de ellas. Los problemas durante la producción vienen de la rivalidad entre las dos estrellas de cine que ejercían el papel de protagonistas, unas Bette Davis y Joan Crawford que compartían enemistad dentro y fuera de la pantalla.

Dentro de la pantalla ambas interpretan a las hermanas Hudson, Baby Jane (Davis) y Blanche (Crawford). La primera una repelente estrella infantil que no pudo mantener su éxito cuando pasó a hacerse mayor, un juguete roto. La segunda pasa la infancia dejada de lado por su padre y a la sombra de su hermana, sin embargo, de mayor se convierte en una admirada estrella de cine que, por desgracia, ve truncada su carrera al quedarse paralítica cuando es atropellada 'accidentalmente' por el automóvil que conduce Baby Jane. Ambas retiradas viven en la misma casa, la cándida Blanche encerrada en una habitación sin contacto con el mundo real, la envidiosa Baby Jane con una mente desequilibrada que la llevará a torturar a su hermana tras enterarse de que quiere vender la finca.

Al ver en pleno 2012 ¿Que Fue de Baby Jane? a uno le viene rápido a la mente películas más recientes como Misery, la novela de Stephen King llevada al cine por Rob Reiner con una Kathy Bates ganando un Oscar por el papelón que se marcaba. La película de Aldrich sería sin duda su claro referente y se nota, ambas comparten la misma clase de vejaciones, un ambiente cargado de malrollismo y un tono entre lo enfermizo y lo infantil. La diferencia se encuentra en que Reiner y su Misery fueron más explícitos, y que Aldrich le dio a ¿Qué Fue de Baby Jane? un tono más tétrico. En ambos casos su labor es magnífica y memorable, manteniendo al espectador enganchado a la butaca con las torturas que efectúan sus villanos, aunque claro, Reiner y la novela de King fueron más lejos al conocer el material ya existente de la película sobre la que estoy escribiendo.

Pero más que por la labor de Aldrich en la puesta de escena, ¿Qué Fue de Baby Jane? pasará a la historia por el duelo interpretativo entre Bette Davis y Joan Crawford. Duelo del que la Davis sale victoriosa con su demente personaje de aspecto decrépito (recordándome por momentos a Heath Ledger y su Joker en El Caballero Oscuro). Una Davis que conseguía su décima nominación y que sin ganarla, creó un personaje icónico que ha pasado a los anales de la historia del cine como uno de los mejores villanos de todos los tiempos. En el otro lado de la balanza se encuentra una Joan Crawford creando un personaje más contenido pero también efectivo, el antagonismo ideal a la caracterización de su rival. Un brillante giro de guión en el desenlace le da además un cariz diferente a su actuación durante las dos horas previas a la sorpresa final. Tal giro sirve por cierto, para justificar ciertas acciones que se han visto anteriormente entre las dos estrellas de la función.

El enfrentamiento y odio entre Bette Davis y Joan Crawford no quedó solo en la ficción, era igual en la vida real. Conocido es que se hicieron la vida imposible en el rodaje y que incluso hubo episodios violentos como (cito de la Wikipedia): "En la escena de los golpes, Bette Davis golpeó a Joan Crawford en la cabeza y ella necesitó puntos. En las escenas en que Bette Davis debía arrastrar a Joan Crawford, esta última puso pesas en sus bolsillos para que Davis se dañara la espalda". Son solo dos ejemplos de lo que sucedió mientras se filmaba esta ¿Qué Fue de Baby Jane?.

Aún con todos sus puntos fuertes, la película de Aldrich me resulta hoy día imperfecta, y lo es por un exceso de duración (130 minutos) que podría haberse aligerado al dejar fuera a la galería de secundarios que poco aportan (en especial el nominado al Oscar Victor Buono y la señora que hace de su madre) y que alargan esta notable propuesta. Una lástima, pero de todas maneras una obra plagada de momentos a recordar (las cenas que prepara Baby Jane a Blanche), con dos actrices dando lo mejor de sí mismas y comportándose como dos perras en celo.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow