Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DcMaligno:
6
Fantástico. Aventuras. Comedia. Intriga Cuando el gran detective privado Harry Goodman desaparece misteriosamente; Tim, su hijo de 21 años, debe averiguar qué sucedió. En la investigación lo ayuda el antiguo compañero Pokémon de Harry, el Detective Pikachu: un super detective adorable y ocurrente que se asombra incluso a sí mismo. Tim y Pikachu se dan cuenta que increíblemente pueden comunicarse, y unen fuerzas en una aventura para develar el misterio enmarañado. Mientras ... [+]
11 de mayo de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detective Pikachu no comienza con el profesor Oak preguntándote si eres chico o chica, aquí se viene aprendido. Esto significa que los profanos tendrán serios problemas para entender que son esos bichejos, porque se guardan en pokebolas y como podría meter un Charizard en mi coche. Y la implicación más importante es que esta es otra película de fan service total, si conoces a estos seres te divertirás, aunque sea identificándolos.

No explicar el origen del mundo les da, en principio, más tiempo para desarrollar la trama, que en este caso es una trama detectivesca de lo más típica, desarrollada por el guionista más perezoso de “CSI: Miami”. Aunque nada debe envidiarles a películas como “Sherlock Holmes”, con el yonki de Downey Jr. y el calvo de Law, y al menos en esta ocasión no se hace un insulto a ningún personaje clásico, si acaso a Pikachu, que ya tiene 23 años. Contiene acción, drama, investigaciones con giritos argumentales y toques de humor, que conociendo a Reynolds me sorprende su contención, esperaba ver Deadpool 3, pero en amarillo.

Todos los actores lo hacen mal, muy mal, con un Bill Nighy como cabeza visible del reparto que no sabe dónde caerse muerto, dándole todo el peso a los propios pokemones, sobretodo Pikachu. Sin querer hacer mucho spoiler, los giros son en cierta manera previsibles y para los que conozcan a Mewtwo ya sabrán la fama que se ha ganado de tipo duro y anticapitalista. Vamos que es todo luces, sonido, colores y fantasía.

Recorremos un mundo lleno, pero vacío. Probablemente por falta de tiempo, recursos, seguro que de dinero y quizás de ganas, los pokemones que rellenan el escenario son todo el rato los mismo. Partiendo de un conjunto de 700 y pico, ver solo veintialgo me parece poco ambicioso de su parte. Y luego tenemos el síndrome de “Juego de Tronos”. Viendo que contaban con una gran cantidad de héroes quisieron que todos fueran claramente diferentes y que sus nombres fueran únicos y que se repitieran lo menos posible. En realidad, el nombre es el síndrome del espectador imbécil y es que los productores creen que el espectador medio será incapaz de recordar más de 10 nombres y rostros. En este caso hay algunos pokemones que solo salen una vez con su dueño o compañero y no salen ni de relleno, para que no pienses que es el mismo de antes. De esta forma están aportando más variedad, pero al mismo tiempo menos, porque esos pokemones existen, pero solo hay uno de cada. Lo de la película tiene perdón, porque va dirigida a un público infantil, lo de “Juego de Tronos” ya tal.

El final es cerrado, lo que es francamente sorprendente. No habrá “Pikachu 2, el Pokémon detective”, aunque no es descartable otra película de este universo si las cifras de ingresos contentan a mamá Nintendo. Cualquier hubiera pensado que, en este mundo de secuelas, precuelas y demás, esto era la gran oportunidad para sacar billetes al más puro estilo Marvel, de todas formas siempre me pueden callar la bocaza que gasto, Hollywood es así, insaciable.
DcMaligno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow