Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de K:
9
Drama. Bélico En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. Se inspira en el drama de Shakespeare "El rey Lear". (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2005
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kurosawa es, probablemente, el director japonés más conocido (y reconocido). Sin embargo, en el "ranking" de directores nipones (sabiendo la memez que resulta eso), por lo menos Ozu y Mizoguchi lo superan (personalmente tengo mis dudas sobre si Naruse también). Y es que el cine japonés está lleno de "grandes maestros", ya que por detrás de los citados se deben tener en cuenta los muy notables Inagaki, Kobayashi, Inamura, Shindo o Shimizu, entre otros. Seguramente Kurosawa al ser más Occidental y más (sin ser despectivo, ni mucho menos) comercial ha tenido mayor éxito (movido desde la propia distribución japonesa) que los otros. Con todo Ran debe considerarse como tal, una maravilla. Sin duda la cima del bueno de Akira, que tras varios problemas emocionales (con intentos de suicidio y todo) y alguna ayudita de Lucas, Coppola y compañía, logró realizar esta obra maestra.

La película es a todo los niveles impresionante, desde la fotografía, con un inmejorable uso del color (a estudiar por cualquiera que guste de la fotografía), hasta el uso de la música, pasando por los muy consistentes encuadres, coreografías, composiciones y la dirección de actores (alguno dice que parece algo teatral, no es culpa de Kurosawa que el cine haya tirado por derroteros estrictamente realistas, es culpa del cine), nunca Kurosawa llegó a un nivel tan alto. Magnífica adaptación de un director que entendió perfectamente qué era una adaptación (y que fue adaptado así mismo en bastantes ocasiones), plagada de momentos memorables y un excelente fresco de la época en el que por encima de todo sobresalen las relaciones humanas. Chapó.
K
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow