Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Western. Drama. Romance En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto. (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2011
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del enorme fracaso comercial que fue, La puerta del cielo no me pareció una mala película. El montaje final estrenado en el cine descompensaba una película que era muy ambiciosa. La historia que Cimino quería contar era tan larga que era imposible resumirla en una película. Cuenta la vida de dos hombres enamorados de una misma mujer. Uno rico que acaba convirtiéndose en sheriff, y el otro un humilde inmigrante de origen ruso que trabaja para los grandes terratenientes liquidando ladrones de ganado. Todo ello enmarcado en los bellos paisajes de Montana cuando miles de inmigrantes llegaban cada día y tenían que sobrevivir robando reses para poder comer. El filme recoge las actitudes de desprecio de los americanos hacia estos nuevos inmigrantes dejando en evidencia que en América también había rechazo hacia esta gente y no se les recibía con los brazos abiertos. Asistimos además a la drástica solución que plantean los terratenientes contratando a asesinos para que acaben con los inmigrantes que les roban. Los protagonistas tendrán que elegir sus destinos ante el dilema que se les plantea, si seguir con los suyos o enfrentarse a los abusos de los poderosos.

El argumento es interesante aunque la trama queda muchas veces interrumpida por el excesivo detallismo de Cimino, por ejemplo, con las secuencias de los grandes bailes de masas que resultan aburridos. Los cortes en el montaje se notan en la evolución de los personajes. Al principio Kris Kristofferson está recien licenciado y de pronto pasan veinte años como si tal cosa. El papel de John Hurt es muy breve y a penas aparece en toda la película. Por otro lado, hay escenas muy logradas, como el enfrentamiento final entre ganaderos y mercenarios o el creciente suspense que se crea en torno a la llegada de los sicarios contratados.

En el reparto encontramos muchas caras conocidas. Kristofferson no lo hace mal, da el pego como hombre del oeste, Walken realiza otro gran trabajo un año después de ganar el Oscar por El cazador. Isabelle Huppert es una joven prostituta que trae de cabeza a los protagonistas. John Hurt está desaprovechado aunque no hace mal de ricachón alcohólico. Waterson encarna al pérfido terrateniente, Brad Dourif es uno de los inmigrantes contestatarios, Cotten, Dafoe y Bridges a penas tienen relevancia, y en cuanto a Mickey Rourke y Geoffrey Lewis tampoco tienen mucho peso en la historia. (sigo en el spoiler por falta de espacio, no desvelo nada que no se pueda saber).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow