Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Thriller. Intriga. Drama En una pequeña población de Mississippi, el policía Sam Wood (Warren Oates) descubre el cadáver de un industrial. Poco después, detiene en la estación a un hombre negro que, tras ser interrogado por el jefe de la policía local, Billl Gillespie (Rod Steiger), resulta ser un inspector de la policía de Filadelfia llamado Virgil Tibbs (Sidney Poitier). Ambos policías deciden colaborar para investigar el asesinato. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el calor de la noche fue la película ganadora del Oscar de mejor film del año 67. Se trata de una intriga policíaca con trasfondo racista. Un empresario ha sido asesinado en una pequeña localidad sureña. La policía descubre el cadáver y arrestan a un negro trajeado que se encontraba en la estación de tren. Al llevarlo a comisaría comprueban que se trata de otro policía que se dispone a coger un tren para visitar a un familiar. Una vez de que el sheriff comprueba la identidad del policía de color decide colaborar con él para esclarecer el asesinato. El policía es un detective forense experto en resolver crímenes. A lo largo de la investigación el detective tendrá que hacer frente a los prejuicios raciales de los habitantes del pueblo. Sin embargo, su forma de proceder tan profesional sorprenderá al sheriff que le ayudará y protegerá de la hostilidad racista de la gente.

La trama en sí no es lo que llama la atención lo que más sorprende es el contraste entre el detective Virgil Tibbs, encarnado por un excelente Sidney Poitier, que con su profesionalidad se gana el respeto del sheriff y la estupidez de unos lugareños paletos y racistas. Rod Steiger interpreta al incrédulo sheriff que abandonará sus prejuicios ante la solvencia de Poitier en su forma de llevar el caso. Un hombre inteligente que no se deja pisotear por nadie y que en ningún momento pierde la compostura. Sin embargo, a la película le pongo algunos peros, en primer lugar el ritmo algo lento para mi gusto y el decepcionante desenlace que parece más bien sacado de algún culebrón venezolano. El final lo encuentro precipitado y me produjo indiferencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow